Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Familia, política y emociones: Las víctimas de Cromañón entre el movimiento y el Estado

Zenobi, Diego SebastianIcon
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Antropofagia
ISBN: 978-987-1983-07-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

En el Capítulo 1 analizo los diversos procedimientos de reconocimiento oficial a través de los cuales familiares y sobrevivientes se constituyeron en víctimas: mientras que los primeros solo debieron exhibir la documentación que garantizara la existencia del vínculo ´natural´ que mantenían con el fallecido, los sobrevivientes debieron probar su presencia en el incendio y las consecuencias sufridas a causa de ello. Asimismo, en este capítulo analizo el modo en que la decisión judicial de ´unificar la representación´ creando ´cabezas de querella´ entre familiares que eran miembros de grupos que sostenían posiciones diferentes en el contexto del movimiento. En el Capítulo 2 analizo las marchas del movimiento y las relaciones entre las víctimas que ella expresan. Muestro cómo a través de las narraciones de sufrimiento contrastantes, quienes perdieron un hijo se diferencian de quienes estuvieron presentes en el incendio. A partir de esas narraciones diferenciadas, indago en el modo en que se legitiman públicamente las voces de los diferentes tipos de víctimas movilizadas. En ese contexto, analizo el modo en que se producen las acusaciones sobre los supuestos falsos sobrevivientes tratando a esos episodios acusatorios de un modo similar al que la antropología social abordó las acusaciones de brujería. En el Capítulo 3 examino el modo en que la emocionalidad asociada a los vínculos "naturales" a través de los cuales los familiares se constituyeron en víctimas, es puesta en juego en el contexto de movilización. Muestro que, en este marco, los sentimientos son considerados de un modo ambivalente, ya que son vistos como constitutivos de su condición de familiares a la vez que son percibidos como amenazantes para la lucha y la estrategia jurídica. En el Capítulo 4 me ocupo de abordar los sentidos que adquieren las actividades a las que los propios actores movilizados consideran como políticas. Abordo las tensiones desatadas entre los familiares politizados y aquellos que consideran que su lucha no debe politizarse. Propongo que los sentidos de política y politización deben ser abordados desde un análisis fuertemente contextual centrado en el modo en que tales categorías son movilizadas por los actores en situaciones concretas. Durante la realización del juicio penal se redefinió el vínculo entre la lucha y lo judicial, y Cromañón como un "caso" imprimió su propio ritmo a su otra cara, la de Cromañón como un movimiento. En las Conclusiones me propongo realizar un análisis del movimiento durante ese período, con el objetivo de reafirmar y ampliar algunos de los argumentos centrales desarrollados a lo largo del libro. A diferencia de aquellas investigaciones que enfatizan la oposición entre ´movimiento´ y ´Estado´, sugiero que los cambios ocurridos durante el período del juicio muestran la necesidad de abordar las relaciones recíprocamente establecidas entre ambos.
Palabras clave: FAMILIA , POLITICA , EMOCIONES , CROMAÑÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.618Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186828
URL: https://antropofagia.com.ar/tienda/familia-politica-y-emociones/
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Zenobi, Diego Sebastian; Familia, política y emociones: Las víctimas de Cromañón entre el movimiento y el Estado; Antropofagia; 2014; 247
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES