Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Divas, diletantes y críticos: La modernización del circuito lírico porteño a mediados del siglo XIX

Título: Divas, dilettantes and critics: The modernization of the porteño lyrical circuit in the middle of the 19th century
Guillamon, Guillermina MarielIcon
Fecha de publicación: 05/2022
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos
Revista: Meridional
ISSN: 0719-3734
e-ISSN: 0719-4862
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El artículo analiza la conformación de un circuito lírico moderno hacia 1860 en la ciudad de Buenos Aires mediante la reconstrucción del arribo y la actuación de dos prima donna en Buenos Aires: Ana La Grange y de Giuseppina Medori. Para mostrar el impacto que tuvieron estas mujeres cantantes en el impulso y la modernización del circuito, el artículo analiza tres dimensiones empíricas: el concepto de artista y fama vinculado a las cantantes, la referencia al público y fanáticos y las disputas entre críticos teatrales y los saberes utilizados en las reseñas. La hipótesis que guía este trabajo radica en proponer que a partir del análisis de las trayectorias de ambas cantantes en Buenos Aires es posible ver cómo se desplegó y activó un mundo del arte vinculado a la música que adquirió características de un escenario moderno y que logró situar a la ciudad como el centro irradiador de civilidad y cultura hacia el resto del territorio.
 
The objective of this article is to analyze the formation of a modern musical circuit around 1860 in Buenos Aires through the reconstruction of the arrival and performance of two prime donne in Buenos Aires: Ana La Grange and Giuseppina Medori. To show the impact that these female singers had on the impulse and the modernization of the lyrical scene, the article analyzes three characteristics: the concept of artist and fame linked to the singers, the reference to the public and fans and the disputes between theater critics and the knowledge used in these reviews. The hypothesis of the work is that the analysis of the trajectories of both singers in Buenos Aires shows how an art world linked to music was deployed and activated, which acquired characteristics of a modern scene, and managed to place the city as the radiating center of civility and culture towards the territory.
 
Palabras clave: CANTANTES , ESCENA MUSICAL , OPERA , MODERNIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 399.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186787
URL: https://meridional.uchile.cl/index.php/MRD/article/view/66480
DOI: https://doi.org/10.5354/0719-4862.2022.66480
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Guillamon, Guillermina Mariel; Divas, diletantes y críticos: La modernización del circuito lírico porteño a mediados del siglo XIX; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos; Meridional; 18; 5-2022; 21-48
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES