Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Carrera Baquero, Sebastián Eduardo  
dc.contributor.author
Nazzarro, Marcelo Sandro  
dc.contributor.author
Belardinelli, Rolando Elio  
dc.contributor.author
Peruchena, Nelida Maria  
dc.contributor.author
Furlong, Octavio Javier  
dc.date.available
2023-02-03T10:26:38Z  
dc.date.issued
2016  
dc.identifier.citation
Fisicoquímica de aditivos modelo de lubricación límite sobre superficies de cobre; VII Encuentro de Física y Química de las Superficies; Santa Fe; Argentina; 2016; 125-125  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/186712  
dc.description.abstract
Debido al importante consumo energético involucrado en el funcionamiento de sistemas que involucran contactos deslizantes de cobre, como ser su aplicación directa en motores eléctricos, la optimización de estos sistemas es fundamental para reducir su consumo y prolongar si vida útil, en donde los fenómenos tribológicos juegan un rol principal. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo es utilizar estrategias de la ciencia de superficies para explorar a nivel fundamental la química de superficies de potenciales compuestos comoaditivos de lubricación sobre contactos deslizantes de cobre. Con esta finalidad se pretende analizar la potencial acción lubricante de aditivos de lubricación modelo a base de azufre y la influencia de óxidos superficiales (óxidos de cobre nativos) sobre la misma.El desarrollo de este trabajo se realiza principalmente en condiciones de ultra alto vacío. El pre- y post-análisis de las superficies es llevado a cabo mediante el uso de la espectroscopia de fotoelectrones de rayos X (XPS, X-Ray Photoelectron Spectroscopy). La elucidación de los mecanismos de reacción se lleva a cabo mediante experimentos de desorción térmica programada (DTP) y la recolección de espectros XPS en función de la temperatura.Los resultados obtenidos hasta el momento muestran diferencias en la fisicoquímica de superficies en relación a la presencia o ausencia de óxidos superficiales, diferencias que podrían ser decisivas al momento de seleccionar un lubricante apropiado para este tipo de sistemas. De los resultados obtenidos se espera poder contribuir con el diseño molecular de aditivos de lubricación para este tipo de sistemas mediante el estudio y comprensión de su química de superficie.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de San Luis  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
TRIBOQUIMICA  
dc.subject
DESORCION TERMICA PROGRAMADA  
dc.subject
ULTRA ALTO VACIO  
dc.subject
ESPECTROSCOPIA DE FOTOELECTRONES RX  
dc.subject.classification
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica  
dc.subject.classification
Ciencias Químicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Fisicoquímica de aditivos modelo de lubricación límite sobre superficies de cobre  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-12-19T15:43:01Z  
dc.journal.pagination
125-125  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Santa Fe  
dc.description.fil
Fil: Carrera Baquero, Sebastián Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Nazzarro, Marcelo Sandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Belardinelli, Rolando Elio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Peruchena, Nelida Maria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Química. Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Furlong, Octavio Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.efyqs2016.santafe-conicet.gov.ar/index.php/efyqs/efyqs2016  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Encuentro  
dc.description.nombreEvento
VII Encuentro de Física y Química de las Superficies  
dc.date.evento
2016-10-26  
dc.description.ciudadEvento
Santa Fe  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich"  
dc.source.libro
VII Encuentro de Física y Química de las Superficies  
dc.date.eventoHasta
2016-10-28  
dc.type
Encuentro