Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Fisicoquímica de aditivos modelo de lubricación límite sobre superficies de cobre

Carrera Baquero, Sebastián EduardoIcon ; Nazzarro, Marcelo SandroIcon ; Belardinelli, Rolando ElioIcon ; Peruchena, Nelida MariaIcon ; Furlong, Octavio JavierIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: VII Encuentro de Física y Química de las Superficies
Fecha del evento: 26/10/2016
Institución Organizadora: Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto de Física Aplicada "Dr. Jorge Andrés Zgrablich";
Título del Libro: VII Encuentro de Física y Química de las Superficies
Editorial: Universidad Nacional de San Luis
Idioma: Español
Clasificación temática:
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica

Resumen

Debido al importante consumo energético involucrado en el funcionamiento de sistemas que involucran contactos deslizantes de cobre, como ser su aplicación directa en motores eléctricos, la optimización de estos sistemas es fundamental para reducir su consumo y prolongar si vida útil, en donde los fenómenos tribológicos juegan un rol principal. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo es utilizar estrategias de la ciencia de superficies para explorar a nivel fundamental la química de superficies de potenciales compuestos comoaditivos de lubricación sobre contactos deslizantes de cobre. Con esta finalidad se pretende analizar la potencial acción lubricante de aditivos de lubricación modelo a base de azufre y la influencia de óxidos superficiales (óxidos de cobre nativos) sobre la misma.El desarrollo de este trabajo se realiza principalmente en condiciones de ultra alto vacío. El pre- y post-análisis de las superficies es llevado a cabo mediante el uso de la espectroscopia de fotoelectrones de rayos X (XPS, X-Ray Photoelectron Spectroscopy). La elucidación de los mecanismos de reacción se lleva a cabo mediante experimentos de desorción térmica programada (DTP) y la recolección de espectros XPS en función de la temperatura.Los resultados obtenidos hasta el momento muestran diferencias en la fisicoquímica de superficies en relación a la presencia o ausencia de óxidos superficiales, diferencias que podrían ser decisivas al momento de seleccionar un lubricante apropiado para este tipo de sistemas. De los resultados obtenidos se espera poder contribuir con el diseño molecular de aditivos de lubricación para este tipo de sistemas mediante el estudio y comprensión de su química de superficie.
Palabras clave: TRIBOQUIMICA , DESORCION TERMICA PROGRAMADA , ULTRA ALTO VACIO , ESPECTROSCOPIA DE FOTOELECTRONES RX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 417.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186712
URL: http://www.efyqs2016.santafe-conicet.gov.ar/index.php/efyqs/efyqs2016
Colecciones
Eventos(INFAP)
Eventos de INST. DE FISICA APLICADA "DR. JORGE ANDRES ZGRABLICH"
Eventos(IQUIBA-NEA)
Eventos de INSTITUTO DE QUIMICA BASICA Y APLICADA DEL NORDESTE ARGENTINO
Citación
Fisicoquímica de aditivos modelo de lubricación límite sobre superficies de cobre; VII Encuentro de Física y Química de las Superficies; Santa Fe; Argentina; 2016; 125-125
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 8
Descargas: 4

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES