Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La comunidad Sorda: Del trazo a la lengua escrita

Massone, Maria IgnaciaIcon ; Buscaglia, Virginia LuisaIcon ; Bogado, Agustina
Fecha de publicación: 03/2010
Editorial: Asociacion Internacional de Lectura
Revista: Lectura y Vida
ISSN: 0325-8637
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
En la Argentina, al igual que en muchos otros países de la región, los sordos siguen egresando de las escuelas especiales como analfabetos funcionales, ignorando las características pragmáticas y socioculturales de la lengua escrita. Sin embargo, en la actualidad, están aprendiendo a leer y escribir fuera del sistema formal, por medio del correo electrónico, el chat y el teléfono celular. Este trabajo presenta evidencias sobre la apropiación que está realizando esta comunidad prácticamente desescolarizada de un objeto tan complejo como es la lengua escrita y desde una práctica discursiva no escolar como la escritura mediante correos electrónicos. A partir de la gramática textual, las autoras analizan y describen el funcionamiento del texto en el contexto de una situación comunicativa determinada. El análisis incluye no solo el plano sintáctico sino también la actividad discursiva (las actitudes del productor y del consumidor textual). Los resultados muestran que los sordos están conociendo los valores simbólicos de la lengua escrita, aunque aun desconocen adecuaciones pragmáticas de género y de registro.
 
In Argentina, as in many other countries of the region, even today deaf people finish school as functional illiterates, with no knowledge of the pragmatic and sociocultural values of the written language. However, deaf young people are nowadays learning to read and write through Internet, e-mail, chat and SMS. This article gives evidence of their appropriation of a complex object as written language and from a non scholastic discursive practice as writing through emails. From a theoretical framework of textual grammar, the authors analyze and describe the text functions in a specific communicative situation. Their analysis includes not only the syntactic but also the discursive activity (the attitudes of the textual producer and consumer). The results show how the deaf are mastering the symbolic values of written language although they are still unaware of the pragmatic adequateness of gender and register.
 
Palabras clave: Lengua escrita de personas Sordas , Proceso de alfabetización , Correos electrónicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 434.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186580
URL: http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a31n1/31_01_Massone.pdf
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3312003
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Massone, Maria Ignacia; Buscaglia, Virginia Luisa; Bogado, Agustina; La comunidad Sorda: Del trazo a la lengua escrita; Asociacion Internacional de Lectura; Lectura y Vida; 31; 1; 3-2010; 6-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES