Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Subordinaciones y resistencias al desarrollo en una formación social de fronteras: La cuenca media del río Pilcomayo (1997-2007)

Quintero Mansilla, Pablo TiborIcon
Fecha de publicación: 01/2010
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara
Revista: Estudios Sociales del NOA
ISSN: 0329-8256
e-ISSN: 2362-2482
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Desde el intersticio crítico conocido como «antropología del desarrollo», en este trabajo se exploran las órbitas heterogéneas que han seguido las intervenciones del desarrollo en la cuenca media del río Pilcomayo. Esta exploración tiene como centro el análisis de los itinerarios de los proyectos desarrollistas en la comunidad indígena La Estrella, partiendo de la construcción del puente internacional Misión La Paz-Pozo Hondo, en 1997, hasta la implementación, en 2005, del «Proyecto Piloto de Agricultura con Riego». Además de examinar críticamente el recorrido de estos proyectos en la cuenca media del río Pilcomayo, se analizan a la vez las prácticas de postdesarrollo o las diversas formas locales de resistencia y apropiación que han desplegado los pobladores indígenas de la zona frente a estas intervenciones desarrollistas.
 
From the critical school known as «development anthropology», this paper explores the heterogeneous outcomes of the development interventions in the middle basin of the Pilcomayo River. At the the center of this exploration is the analysis of the processes of the development projects in the indigenous community of La Estrella, starting with the construction of the international bridge Mission La PazPozo Hondo in 1997, to the implementation in 2005 of «Proyecto Piloto de Agricultura con Riego». In addition to critically examining the course of these projects, this paper examines the postdevelopment practices and the various local forms of resistance and appropriation of the indigenous inhabitants of the area against these developmental interventions.
 
Palabras clave: Antropología económica , Desarrollo , Procesos políticos , Formación Social de Fronteras
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 143.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186432
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/esnoa/article/view/823
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Quintero Mansilla, Pablo Tibor; Subordinaciones y resistencias al desarrollo en una formación social de fronteras: La cuenca media del río Pilcomayo (1997-2007); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario Tilcara; Estudios Sociales del NOA; 10; 1-2010; 23-44
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES