Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

No soplan aires nuevos en la política porteña: elecciones 2019 en la Ciudad de Buenos Aires

Título del libro: Polarización política y segmentación territorial: las elecciones 2019 en clave nacional y subnacional.

Ariza, Andrea FernandaIcon ; March, Valeria Romina
Otros responsables: Mauro, Sebastian GabrielIcon ; Ariza, Andrea FernandaIcon ; March, Valeria Romina
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Centro de Estudios en Ciudadanía, Estado y Asuntos Políticos
ISBN: 978-987-88-1090-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

La influencia de la política nacional en la ciudad porteña es sumamente reconocida. Y el año 2019 no fue la excepción a esto, pero si trajo sus características particulares. Entre ellas, asistimos por primera vez —desde la declaración de su autonomía en 1996— a la concurrencia de las elecciones locales y nacionales. La definición del calendario electoral —no sin tensiones internas dentro de Cambiemos— terminó concentrando en la misma fecha tres elecciones claves: CABA, Provincia de Buenos Aires y Nación. Desde el oficialismo, esta estrategia respondía a la necesidad de generar “arrastre” para Mauricio Macri, quien siempre gozó de imagen positiva en la capital. CONICET.1 Sin embargo, en consonancia con la situación económica nacional, en los últimos tres años aumentó considerablemente sus niveles de endeudamiento, a través tanto de la emisión de bonos en pesos como en dólares.2 También sus índices de pobreza e indigencia registraron aumentos significativos.3 La ciudad, además, concentra cerca de un 7,95% del padrón electoral nacional, siendo el cuarto distrito de mayor magnitud (luego de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe). Históricamente, además de poseer visibilidad política nacional como casi ningún otro distrito, su electorado se ha caracterizado por estar fragmentado y ser fluctuante y autónomo.4 Durante 2019, los porteños fueron a las urnas para elegir presidente y vice, 2 senadores y 12 diputados nacionales. Además, se votaron autoridades locales: jefe de gobierno, 30 legisladores (la mitad de la cámara) y 15 Juntas comunales. Para todos los cargos se utilizó el sistema PASO. Este trabajo busca describir las diferentes etapas del proceso electoral porteño del año 2019. Para esto, prestaremos especial atención a las dinámicas del oficialismo y de la oposición locales, que tal como señalamos tienen una estrecha vinculación con el escenario nacional.
Palabras clave: ELECCIONES , CABA , PRO , FRENTE DE TODOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 327.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186341
URL: http://ceap.sociales.uba.ar/2021/08/11/libro_polarizacion_politica/
Colecciones
Capítulos de libros (IIP)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES POLITICAS
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Ariza, Andrea Fernanda; March, Valeria Romina; No soplan aires nuevos en la política porteña: elecciones 2019 en la Ciudad de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Centro de Estudios en Ciudadanía, Estado y Asuntos Políticos; 2021; 483-511
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El proceso electoral de 2019 en Córdoba: Una obra en dos actos
    Título del libro: Polarización política y segmentación territorial: Las elecciones 2019 en clave nacional y subnacional
    Reynares, Juan Manuel ; Tomassini, María Virginia - Otros responsables: Mauro, Sebastian Gabriel Ariza, Andrea Fernanda March, Valeria Romina - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios en Ciudadanía, Estado y Asuntos Políticos, 2021)
  • Capítulo de Libro Elecciones 2019 en Santiago del Estero: Triunfo del Frente de Todos en las presidenciales y predominio electoral del oficialismo provincial
    Título del libro: Polarización política y segmentación territorial: Las elecciones 2019 en clave nacional y subnacional
    Campos, Hernán - Otros responsables: Mauro, Sebastian Gabriel Ariza, Andrea Fernanda March, Valeria Romina - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios en Ciudadanía, Estado y Asuntos Políticos, 2021)
  • Capítulo de Libro Estabilidad y ¿cambio? en las elecciones de Catamarca 2019
    Título del libro: Polarización política y segmentación territorial: las elecciones 2019 en clave nacional y subnacional.
    Ariza, Andrea Fernanda - Otros responsables: Mauro, Sebastian Gabriel Ariza, Andrea Fernanda March, Valeria Romina - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, 2021)
  • Capítulo de Libro De San Juan a Nación: Un modelo político para armar: Análisis estructural del proceso electoral 2019 y sus corolarios en la (re)configuración del poder institucional
    Título del libro: Polarización política y segmentación territorial: Las elecciones 2019 en clave nacional y subnacional
    Algañaraz Soria, Victor Hugo ; Prado, Flavia Cecilia ; Ochoa, Omar - Otros responsables: Mauro, Sebastian Gabriel Ariza, Andrea Fernanda March, Valeria - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios en Ciudadanía, Estado y Asuntos Políticos, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES