Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El aprovechamiento de guanacos en la desembocadura del río Santa Cruz (Holoceno tardío)

Título: Late Holocene Guanaco exploitation at the Río Santa Cruz estuary
Muñoz, Andres SebastianIcon ; Zárate, Paloma
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Arqueología (Buenos Aires)
ISSN: 0327-5159
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo se analizan los restos óseos de guanaco (Lama guanicoe) recuperados en el conchero estratificado P 27, localizado en la desembocadura del río Santa Cruz (Patagonia). Se abordan dos aspectos aún poco conocidos en esta localidad arqueológica: a) el aprovechamiento de guanacos en el pasado y b) la información procedente de depósitos con matriz formada por restos de moluscos. Los resultados obtenidos confirman la importancia del verano austral para la utilización de este sector de la costa del río en el pasado y el papel secundario que este taxón ocupa entre los recursos obtenidos. En P 27 se habrían capturado individuos de distintas edades a partir de grupos familiares, aprovechándose la carne y médula de los elementos óseos. Estas capturas habrían estado enmarcadas en estrategias de alta movilidad residencial orientadas al aprovechamiento de los parches de recursos disponibles en la estepa patagónica. Asimismo, las evidencias de procesamiento son similares a lo registrado en otros conjuntos costeros patagónicos y también a lo que muestran los conjuntos de pinnípedos de la localidad, por lo que no existiría un procesamiento particular de las carcasas de camélidos bajo estas condiciones contextuales.
 
This paper analyzes guanaco (Lama guanicoe) bones recovered from stratified contexts within the P 27 midden, located at the Río Santa Cruz estuary (Patagonia). In so doing, we address two points that have been little treated archaeologically in this region: a) the use of guanacos in the past, and b) data from deposits whose matrix is formed by mollusk remains. Results confirm the importance of the Austral summer for exploiting this area of the coast and river in the past, as well as the secondary role of guanaco among the other resources used. At P 27 individuals of different ages and family groups were captured, with the meat and marrow from bone being utilized. Capture of these animals was within a framework that emphasized high residential mobility strategies, aimed at taking advantage of the resource patches available in the Patagonian steppe. Likewise, butchery evidence is similar to that recorded in other Patagonian coastal assemblages, it is also similar to that seen on local pinniped assemblages. Therefore, in this context, there does not seem to be a particular method to the processing of these guanaco carcasses.
 
Palabras clave: CAZADORES RECOLECTORES , ZOOARQUEOLOGÍA , CAMÉLIDOS , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 928.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/186065
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/4012
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Muñoz, Andres Sebastian; Zárate, Paloma; El aprovechamiento de guanacos en la desembocadura del río Santa Cruz (Holoceno tardío); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 23; 3; 12-2017; 153-171
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES