Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La pedagogía biocéntrica: Del curriculum disciplinario-normativo al reencantamiento de la educación

Título: The biocentric pedagogy: From the disciplinary-normative curriculum to the re-enchantment of education
Perlo, Claudia LilianaIcon
Fecha de publicación: 05/2019
Editorial: Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo
Revista: Scientific
e-ISSN: 2542-2987
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
En el trabajo se realiza una revisión teórica profunda del currículum que aún opera oculto en las prácticas educativas cotidianas, escolares y no escolares. Ponemos especial énfasis en estas últimas, reconociendo la potente fuerza educadora de la acción social (Dewey, 1978). En el desarrollo del mismo abordamos la normalidad como patología, la represión de los instintos como germen de la violencia escolar y social hoy vigente y el lugar del cuerpo en el modelo normativo-disciplinario que moldeó una educación racional, patriarcal y antropocéntrica. Proponemos transitar hacia una perspectiva biocéntrica de la educación que posibilite el reencantamiento del currículum. Para ello presentamos una pedagogía basada en el principio biocéntrico, poniendo énfasis en la recuperación de los instintos, en la vivencia como fuente de conocimiento y la vida como eje del currículum. El trabajo culmina con apreciaciones que invitan a reencantar el currículum a través de la mirada que reconoce, califica y hospeda a la otredad.
 
In this work we carry out a deep theoretical revision of the curriculum that still operates hidden in everyday educational practices, school and nonschool. We put special emphasis on the latter, recognizing the powerful educative force of social action. In the development of the same address normality as a pathology, the repression of instincts as the germ of school and social violence today and the place of the body in the normative-disciplinary model that shaped a rational education, patriarchal and anthropocentric. We propose to move towards a biocentric perspective of education that makes possible the re-enchantment of the curriculum. For this we present a pedagogy based on the biocentric principle, emphasizing the recovery of the instincts, the experience as a source of knowledge and life as the core of the curriculum. The work culminates with appreciations that invite to re-enchant the curriculum through the look that recognizes, qualifies and hosts the otherness.
 
Palabras clave: Curriculim , Disciplinamiento , Vivencia , Biocentrismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 225.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185865
DOI: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2019.4.12.3.68-88
URL: http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/324
Colecciones
Articulos(IRICE)
Articulos de INST.ROSARIO DE INVEST.EN CS.DE LA EDUC. (I)
Citación
Perlo, Claudia Liliana; La pedagogía biocéntrica: Del curriculum disciplinario-normativo al reencantamiento de la educación; Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo; Scientific; 4; 12; 5-2019; 68-88
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES