Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El territorio, la comunidad y la autonomía: ¿Discursos mitológicos en los programas sociales destinados a jóvenes "en riesgo"?

Medan, MarinaIcon
Fecha de publicación: 05/2019
Editorial: Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigaciones en Políticas Sociales Urbanas
Revista: Ciudadanías
ISSN: 2545-7969
e-ISSN: 2545-7977
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Desde inicios del 2000 en la Argentina se implementan programas de inclusión social y prevención social del delito destinados a jóvenes “en riesgo”, en los cuales el abordaje territorial y comunitario es distintivo. Este artículo describe y analiza los sentidos y prácticas que tal enfoque supone, tanto desde la perspectiva de los agentes institucionales como desde la de los jóvenes. Los resultados se discuten a la luz de la literatura que aborda las relaciones entre el Estado, el territorio y la comunidad, y se resalta el potencial analítico de la noción de “margen” (Das y Poole, 2008) para problematizar el funcionamiento estatal. Finalmente, se coloca una nueva hipótesis a partir de los hallazgos: las definiciones institucionales sobre el territorio y la comunidad como epicentro de los riesgos que aquejan a los jóvenes, en articulación con la reivindicación de la autonomía juvenil para lidiar con ellos, podría generar un discurso mitológico (Haney, 2010) que provocara más desempoderamiento que emancipación. Los datos analizados provienen de investigaciones cualitativas desarrolladas entre 2008 y 2018, cuyas técnicas principales han sido la observación participante, entrevistas en profundidad y grupos focales. La referencia empírica está conformada por programas de prevención social del delito y programas de inclusión social juvenil implementados en barrios populares del AMBA.
 
Since 2000 in Argentina, social inclusion and crime prevention programs have been implemented for youth “at risk”, in which the community approach is distinctive. This article describes and analyses the senses and practices implied in such an approach, both from institutional agents and youth perspectives. Results are discussed through literature that deals with the relations between State, territory and community. Within that framework, the notion of “margin” (Das and Poole, 2004) is used to problematize the state practices. Finally, a new hypothesis emerged from the findings: the institutional definitions of territory and community as the centre of the risks that affect young people, in articulation with the demand for youth autonomy to deal with them, could generate a mythological discourse (Haney, 2010) that would cause more disempowerment than emancipation. The analysed data come from qualitative research developed between 2008 and 2018. Participant observation, in-depth interviews and focus groups have been the main techniques. The empirical references are social inclusion and crime prevention programs implemented in popular neighborhoods of the metropolitan area of Buenos Aires.
 
Palabras clave: ESTADO , TERRITORIO , COMUNIDAD , RIESGO , JUVENTUD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 226.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185370
URL: http://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/507
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Medan, Marina; El territorio, la comunidad y la autonomía: ¿Discursos mitológicos en los programas sociales destinados a jóvenes "en riesgo"?; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigaciones en Políticas Sociales Urbanas; Ciudadanías; 4; 5-2019; 139-170
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES