Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Litio en sistemas biológicos: Un regulador ubicuo del funcionamiento celular

Título del libro: Litio un recurso natural estratégico: Desde los depósitos minerales a las aplicaciones tecnológicas

Piñero, Gonzalo MiguelIcon ; Setton, Clara PatriciaIcon ; Monje, Paula
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Academia Nacional de Ciencias Físicas, Exactas y Naturales
ISBN: 978-987-4111-19-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

El litio se ha usado clínicamente para el tratamiento de enfermedades psiquiátricas por más de seis décadas, sin embargo, sólo en años recientes ha sido identificado su papel en la regulación de intermediarios claves de la transducción de señales intracelulares. El litio incrementa la sobrevida y el crecimiento celular a través de la inhibición de enzimas como GSK3 e IMPasa, expresadas en todos los tipos celulares. También regula la proliferación, la especificidad de linaje y la diferenciación generalmente dependiendo del tipo celular, la dosis y el microambiente. El litio se encuentra como traza en seres vivos como consecuencia de los bajos niveles presentes en suelos y aguas; pese a ello, los efectos de la deficiencia y suplementación pueden ser pronunciados. Aún no está claro si el litio es esencial para el desarrollo vegetal pero su administración incrementa el crecimiento. Sin embargo, es un nutriente esencial en humanos y animales, y su deficiencia se ha correlacionado con una sobrevida reducida de las crías y defectos comportamentales. Los efectos biológicos del litio ocurren en un rango de concentración estrecho y el exceso provoca toxicidad tanto en plantas como animales. El sistema nervioso parece ser el blanco primario de la acción del litio en humanos; aunque todos los tipos celulares pueden ser afectados. Queda por dilucidar aun el mecanismo a través del cual el litio controla la función celular y la expresión génica. En base a sus efectos beneficiosos generalizados, se proyecta el uso de litio como alternativa para el tratamiento de una amplia gama de enfermedades.
Palabras clave: BIODISPONIBILIDAD , BIODISTRIBUCION , ESENCIALIDAD , TRANSPORTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 456.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185261
URL: https://www.ancefn.org.ar/user/FILES/PUBLICACIONES/Recurso_Natural_Estrategico.p
Colecciones
Capítulos de libros(IQUIFIB)
Capítulos de libros de INST.DE QUIMICA Y FISICO-QUIMICA BIOLOGICAS "PROF. ALEJANDRO C. PALADINI"
Citación
Piñero, Gonzalo Miguel; Setton, Clara Patricia; Monje, Paula; Litio en sistemas biológicos: Un regulador ubicuo del funcionamiento celular; Academia Nacional de Ciencias Físicas, Exactas y Naturales; 2017; 112-126
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Litio en cerámicos, esmaltes, Cementos y materiales similares
    Título del libro: Litio: un Recurso natural estratégico desde los depósitos minerales a las aplicaciones tecnológicas
    Scian, Alberto Nestor ; Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano (Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2017)
  • Capítulo de Libro Compuestos organometálicos de litio: Fundamentos y aplicaciones
    Título del libro: Litio: Un Recurso Natural Estratégico Desde los depósitos minerales a las aplicaciones tecnológicas
    Rodriguez, Cristian Ramon ; Sbarbati, Norma Ethel - Otros responsables: Baran, Enrique José - (Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2017)
  • Capítulo de Libro El niobato de litio (LiNbO3): Aplicaciones en óptica y fotónica
    Título del libro: Litio: un recurso natural estratégico desde los depósitos minerales a las aplicaciones tecnológicas
    Torchia, Gustavo Adrian - Otros responsables: Baran, Enrique José - (Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES