Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Calidad, internacionalización y reconocimiento de derechos en la agenda de la investigación sobre la educación superior: Una mirada desde las conferencias regionales

Título: Quality, internationalization and recognition ofrights in the research agenda on higher education: A glance from the regional conferences
Miranda de Fassi, Estela Maria; Tamarit, FranciscoIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Revista: Educacion Superior y Sociedad
ISSN: 0798-1228
e-ISSN: 2610-7759
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
Lasreformasregionales enla educaciónsuperior,bajolasrecomendaciones del Banco Mundial y, más tarde, de la Organización Mundial de Comercio, generaron una fuerte tensión entre dos modelos antagónicos: uno que sostiene el principio de la educación superior como un derecho, un bien público-social y undeberdel Estado, y otroque interpreta a la educación como una mercancía y pugna por su desregulación. La tensión entre los dos modelos está en el origen mismo de las conferencias regionales. La Habana (1996),Cartagenade Indias(2008) yCórdoba (2018)nacieroncomoespacios de resistencia frente a los avances de las políticas neoliberales de reformas de la educación superior que afectaron profundamente la“idea de universidad”. El propósito de este trabajo es identificar debates y tendencias en la agenda de investigación sobre educación superior apartir de trestemas-eje transversales a las tres conferencias regionales, a saber, calidad, internacionalizacióny reconocimientodederechos, entendiendoque estas cuestiones estánsiendopoderososmodificadoresde la educaciónsuperiorde la región enlasúltimastresdécadas.Tomamos comopuntode referencia e información losdocumentosde las conferencias, losdebates y losdiscursosque circularon en producciones científicas.
 
Regional reformsin higher education, under the recommendations of the World Bank and, later, the WTO, generated a strong tension between two models: a model thatsupportsthe principle of higher education as a right, a public-social good and a duty of the State, and another that interprets education as a commodity and fights for its deregulation. The tension between these two modelsis atthe very origin ofthe regional conferences.Havana (1996), Cartagena de Indias (2008) and Córdoba (2018) were born as spaces of resistance in the face of the advances of neoliberal policies of higher education reforms that profoundly affected the “idea of university”. The purpose of this work is to identify debates and trends in the research agenda on higher education based on three transversal axisto the three regional conferences, namely, quality, internationalization and recognition of rights, understanding that these issues are being powerful modifiers of higher education in the last three decades. We take as a point of reference and information the documents of the conferences, debates and speeches that circulated in scientific productions.
 
Palabras clave: CALIDAD , INTERNACIONALIZACIÓN , INCLUSIÓNSOCIO-EDUCATIVA , CONFERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.134Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/185113
URL: https://www.iesalc.unesco.org/ess/index.php/ess3/article/view/v33i1-2/244
Colecciones
Articulos(IFEG)
Articulos de INST.DE FISICA ENRIQUE GAVIOLA
Citación
Miranda de Fassi, Estela Maria; Tamarit, Francisco; Calidad, internacionalización y reconocimiento de derechos en la agenda de la investigación sobre la educación superior: Una mirada desde las conferencias regionales; Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe ; Educacion Superior y Sociedad; 33; 1; 6-2021; 57-84
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES