Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

¿Hay una agenda de género en la Formación Profesional?: Estudio comparativo de casos en la Ciudad de Buenos Aires

Millenaar, VerónicaIcon ; Jacinto, Claudia GabrielaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 15° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo Lxs trabajadorxs, la producción y la reproducción de la vida social en crisis. Cambios y persistencias en un contexto de pandemia
Fecha del evento: 01/12/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo;
Título del Libro: 15° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo Lxs trabajadorxs, la producción y la reproducción de la vida social en crisis. Cambios y persistencias en un contexto de pandemia
Editorial: Asociación de Especialistas en Estudios del Trabajo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Los temas de género ocupan un lugar relevante en la agenda de las políticas públicas. Esta incorporación, con mayores o menores impulsos, tiene ya un recorrido histórico de décadas. Han sido importantes los aportes de las convenciones internacionales, que marcan metas a nivel global, e influyen en el diseño y readecuación de las políticas locales. En el caso de las políticas educativas, ya se cuenta con más de 15 años de recorrido en relación a dichas incorporaciones, siendo la Ley de Educación Sexual Integral un hito en este sentido, que se ve acompañada por otros programas e iniciativas. Sin embargo, la temática se vio vigorizada y ubicada en un lugar relevante cuando la misma "ganó la calle", principalmente a raíz de la marcha del "Ni una menos" -en contra de la violencia de género y los femicidios- como así también a partir de las movilizaciones a favor del aborto legal, que culminó en la sanción de la Ley 27.610 de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo a fines del año 2020.
Palabras clave: Genero , Estudio comparativo , Formacion profesional
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 383.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184976
URL: https://aset.org.ar/congresos/
Colecciones
Eventos(CIS)
Eventos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
¿Hay una agenda de género en la Formación Profesional?: Estudio comparativo de casos en la Ciudad de Buenos Aires; 15° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo Lxs trabajadorxs, la producción y la reproducción de la vida social en crisis. Cambios y persistencias en un contexto de pandemia; Argentina; 2021; 1-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES