Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Bustamante, Ana Victoria
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Traverso, Fernando
dc.contributor.author
Sanso, Andrea Mariel
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2023-01-16T12:23:33Z
dc.date.issued
2016
dc.identifier.citation
Caracterización de cepas de Streptococcus agalactiae aisladas de procesos infecciosos y mujeres embarazadas en la region pampeana; XXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología; Rosario; Argentina; 2016; 1-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/184787
dc.description.abstract
Streptococcus agalactiae coloniza el tracto genital inferior de la mujer durante el embarazo y es uno de los principales agentes etiológicos de infección invasiva en neonatos. Además, es responsable de infecciones severas en adultos, sobre todo en pacientes mayores e inmunodeprimidos. El polisacárido capsular (Cps) induce anticuerpos serotipo específicos además de cumplir un rol crítico en la virulencia. Otros componentes de superficie como las proteínas Cα, Cβ y Rib (codificadas por los genes bca, bac y rib), también son considerados importantes factores de virulencia.Con el objetivo de conocer las características que presentan las cepas de la región pampeana, en este estudio preliminar, se analizaron 13 cepas de S. agalactiae obtenidas de mujeres embarazadas (3), procesos infecciosos invasivos (9) y no invasivos (1), entre 2010-2015 en Tandil. La identificación de los tipos capsulares (cps) y de los genes de virulencia (bac, bca y rib) se realizó mediante PCR. La sensibilidad a antimicrobianos (ampicilina, eritromicina, clindamicina, levofloxacina, norfloxacina y tetraciclina) se determinó utilizando el método de difusión con discos en agar Mueller-Hinton con 5 % de sangre de carnero, de acuerdo a las recomendaciones del CLSI (2016).Nuestros resultados muestran que las cepas de S. agalactiae estudiadas pertenecieron a los serotipos Ia (77 %), III (15 %) y Ib (8 %). Todos los aislamientos provenientes de mujeres embarazadas fueron Ia. En nuestro análisis, bca fue detectado en el 92 % de los aislamientos mientras que rib en el 23 %. Los aislamientos rib-positivos fueron invasivos y pertenecieron a los serotipos III (2) y Ia (1). Todos los aislamientos fueron sensibles a ampicilina. La resistencia a macrólidos fue del 23 % (sangre). El 69 % de los aislamientos fue resistente a tetraciclina. Sólo un aislamiento presentó resistencia a quinolonas (Ib, orina). De los aislamientos provenientes de mujeres embarazadas, uno fue sensible a todos los antibióticos y dos, sólo fueron resistentes a tetraciclina.El monitoreo de los serotipos y las características relacionadas con la virulencia y resistencia a antibióticos aportan datos relevantes para establecer sistemas de vigilancia activos. Nos proponemos seguir analizando cepas de la región para corroborar los resultados preliminares obtenidos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Microbiología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Streptococcus agalactiae
dc.subject
Serotipos
dc.subject
Factores de virulencia
dc.subject
Resistencia a antibióticos
dc.subject.classification
Biología Celular, Microbiología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Caracterización de cepas de Streptococcus agalactiae aisladas de procesos infecciosos y mujeres embarazadas en la region pampeana
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-11-01T23:08:49Z
dc.journal.pagination
1-2
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Bustamante, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Traverso, Fernando. No especifíca;
dc.description.fil
Fil: Sanso, Andrea Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.conicet.rol
Autor
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.conicet.rol
Autor
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.conicet.rol
Autor
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología
dc.date.evento
2016-09-26
dc.description.ciudadEvento
Rosario
dc.description.paisEvento
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.libro
XXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología
dc.source.revista
Revista Argentina de Microbiología
dc.date.eventoHasta
2016-09-30
dc.type
Congreso
Archivos asociados