Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización de cepas de Streptococcus agalactiae aisladas de procesos infecciosos y mujeres embarazadas en la region pampeana

Bustamante, Ana VictoriaIcon ; Traverso, Fernando; Sanso, Andrea MarielIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología
Fecha del evento: 26/09/2016
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: XXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología
Título de la revista: Revista Argentina de Microbiología
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

Streptococcus agalactiae coloniza el tracto genital inferior de la mujer durante el embarazo y es uno de los principales agentes etiológicos de infección invasiva en neonatos. Además, es responsable de infecciones severas en adultos, sobre todo en pacientes mayores e inmunodeprimidos. El polisacárido capsular (Cps) induce anticuerpos serotipo específicos además de cumplir un rol crítico en la virulencia. Otros componentes de superficie como las proteínas Cα, Cβ y Rib (codificadas por los genes bca, bac y rib), también son considerados importantes factores de virulencia.Con el objetivo de conocer las características que presentan las cepas de la región pampeana, en este estudio preliminar, se analizaron 13 cepas de S. agalactiae obtenidas de mujeres embarazadas (3), procesos infecciosos invasivos (9) y no invasivos (1), entre 2010-2015 en Tandil. La identificación de los tipos capsulares (cps) y de los genes de virulencia (bac, bca y rib) se realizó mediante PCR. La sensibilidad a antimicrobianos (ampicilina, eritromicina, clindamicina, levofloxacina, norfloxacina y tetraciclina) se determinó utilizando el método de difusión con discos en agar Mueller-Hinton con 5 % de sangre de carnero, de acuerdo a las recomendaciones del CLSI (2016).Nuestros resultados muestran que las cepas de S. agalactiae estudiadas pertenecieron a los serotipos Ia (77 %), III (15 %) y Ib (8 %). Todos los aislamientos provenientes de mujeres embarazadas fueron Ia. En nuestro análisis, bca fue detectado en el 92 % de los aislamientos mientras que rib en el 23 %. Los aislamientos rib-positivos fueron invasivos y pertenecieron a los serotipos III (2) y Ia (1). Todos los aislamientos fueron sensibles a ampicilina. La resistencia a macrólidos fue del 23 % (sangre). El 69 % de los aislamientos fue resistente a tetraciclina. Sólo un aislamiento presentó resistencia a quinolonas (Ib, orina). De los aislamientos provenientes de mujeres embarazadas, uno fue sensible a todos los antibióticos y dos, sólo fueron resistentes a tetraciclina.El monitoreo de los serotipos y las características relacionadas con la virulencia y resistencia a antibióticos aportan datos relevantes para establecer sistemas de vigilancia activos. Nos proponemos seguir analizando cepas de la región para corroborar los resultados preliminares obtenidos.
Palabras clave: Streptococcus agalactiae , Serotipos , Factores de virulencia , Resistencia a antibióticos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 203.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184787
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Caracterización de cepas de Streptococcus agalactiae aisladas de procesos infecciosos y mujeres embarazadas en la region pampeana; XXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología; Rosario; Argentina; 2016; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES