Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Contribución al desarrollo de tecnologías en la producción de pimentón

Arjona, Mila; Romero, Stella MarisIcon ; Melo González, Maria Gabriela; Murua Carrizo, Graciela Liliana; Zarate, Inti Anahi
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 1º Congreso de extension de la Universidad Nacional de Catamarca
Fecha del evento: 05/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Catamarca;
Título del Libro: 1º Congreso de extension de la Universidad Nacional de Catamarca: miradas y aportes para la transformacion academica y social en el Centenario de la Reforma
Título de la revista: Primer Congreso de Extensión Universitaria. Miradas y aportes para la transformación académica y social en el Centenerio de la Reforma
Editorial: Universidad Nacional de Catamarca
ISBN: 978-950-746-265-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

El sector agroindustrial de la provincia de Catamarca involucra también el sector de productores pimentoneros del departamento Santa María, siendo el mayor productor de pimentón del NOA. Es de interés apoyar con asistencia técnica en ladeterminación de parámetros físicos químicos y microbiológicos relacionados al proceso tecnológico de producción, comouna respuesta a requerimientos planteados por sectores productivos en diversas reuniones de vinculación. Se planea esteproyecto en el marco de la convocatoria de proyectos Agregando valor de Secretaria de políticas Universitarias. A nivel mundialaltos niveles de contaminación bacteriana y fúngica en hierbas y especias, suscita un estricto control en todas las etapas deproducción y procesamiento, para evitar la alteración de los alimentos y las enfermedades transmitidas por ellos. Igualmentelas características fisicoquímicas del pimentón se ven modificadas por contaminaciones químicas y biológicas. En este contextoes ampliamente significativo el monitoreo de estos parámetros así como temperatura y humedad controles microbiológicos,color ASTA y perfil de COVs. en el proceso tecnológico de fabricación, almacenamiento y pre tratamiento, por su impacto en laestabilidad, genuinidad y seguridad del producto final. Los resultados del presente proyecto, son un aporte tanto a nivel técnico,sanitario, económico al sector de productores pimentoneros departamento Santa María, colaborando con asistencia técnica ala planta de producción de pimentón y productores de la región; apoyando de alguna manera la implementación de las (BPM)de importancia a nivel nacional e internacional. Finalmente se han realizado reuniones para el análisis e informe de resultadosparciales, contribuyendo además de los resultados de análisis, con algunas recomendaciones acerca del sistema de secado yaspectos microbiológicos.
Palabras clave: CONTRIBUCIÓN , TECNOLOGÍAS , PIMENTÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 75.04Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184617
URL: http://congresoextension.unca.edu.ar/revista_resumenes_congreso_extension.pdf
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Eventos(INMIBO (EX - PROPLAME))
Eventos de INSTITUTO DE MICOLOGIA Y BOTANICA
Citación
Contribución al desarrollo de tecnologías en la producción de pimentón; 1º Congreso de extension de la Universidad Nacional de Catamarca; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2018; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES