Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Praxis dramatúrgica, política y acción revolucionaria en dos obras de Francisco Urondo

Bonano, MarianaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas
Revista: Confabulaciones
ISSN: 2545-8736
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
Hacia la segunda mitad de 1960, el poeta santafecino Francisco Urondo (1930-1976) muestra un interés por incursionar en terrenos variados de la creación literaria y artística al tiempo que expresa en sus obras su adhesión a la causa de la Revolución. Esto se delinea con claridad en sus textos teatrales Sainete con Variaciones (1966) y Veraneando (1968). Aunque ambas obras son desde el punto de vista estructural muy diferentes entre sí, exponen un elemento común: la presencia de uno o más personajes que se rebelan contra la mediocridad de su vida o contra la relación que los une a la familia o al trabajo. Los protagonistas no solo se autocuestionan, sino que muestran una conciencia revolucionaria, acorde con la radicalización de Urondo en el período.
 
Towards the second half of 1960, the poet Francisco Urondo (Santa Fe, 1930-1976) shows an interest in venturing into varied fields of literary and artistic creation while expressing in his works his adherence to the cause of the Revolution. This is clearly outlined in his theatrical texts Sainete con Variaciones (1966) and Veraneando (1968). Although both works are structurally very different from each other, they expose a common element: the presence of one or more characters who rebel against the mediocrity of their lives or against the relationship that unites them with their family or work. The protagonists not only question themselves, but also show a revolutionary consciousness, consistent with Urondo's radicalization in the period.
 
Palabras clave: FRANCISCO URONDO , PRAXIS TEATRAL , CAMPO INTELECTUAL , REALISMO REFLEXIVO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 208.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184414
URL: http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/confabulaciones/article/view/420
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Bonano, Mariana; Praxis dramatúrgica, política y acción revolucionaria en dos obras de Francisco Urondo; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas; Confabulaciones; 2; 4; 12-2020; 93-111
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES