Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Rebeldía, provincia, enfermedad: Autofiguración en Aire tan dulce de Elvira Orphée

Título: Rebellion, province, disease: Self-figuration in Aire tan dulce by Elvira Orphée
Martinez Zuccardi, Maria SoledadIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
Revista: Revista CELEHIS
ISSN: 2313-9463
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
En sintonía con la renovada atención que el problema de la autoría y de la figuración del escritor en la obra constituye para la crítica literaria (Scarano 2014), este artículo propone una lectura de Aire tan dulce, novela de 1966 de Elvira Orphée, que procura precisamente recuperar el vínculo del texto con la dimensión de la figura autoral. Aunque no se trata de una novela autobiográfica, pueden reconocerse numerosos cruces entre ciertos rasgos de su protagonista y los elementos a partir de los que Orphée elabora una “figura de autor(a)” (Premat 2009) y construye, en conversaciones y entrevistas, una imagen de sí y de su vida en Tucumán, la provincia natal que abandonaría pronto. Tales cruces son examinados a partir de dos núcleos: la rebeldía y la enfermedad. Además de revelar la circulación de contenidos entre las dimensiones ficticia y autoral, el análisis sugiere la posibilidad de pensar a la protagonista de Aire tan dulce como una suerte de proyección imaginaria de la autora y, en tal sentido, como parte de un proceso de autofiguración desde la ficción de la escritura.
 
The problem of the author and the figuration of the writer in the work is object of a renewed attention for Literary criticism (Scarano 2014). This article proposes a new perspective on Aire tan dulce, novel by Elvira Orphée published in 1966, that precisely aspires to recover the link between the text and the author. Even though the novel is not autobiographical, there are several coincidences between certain features of the protagonist and the elements used by Orphée in order to elaborate her “figure of an author” (Premat 2009) and to construct, in interviews and conversations, an image of herself and of her vital experience in Tucumán, the Argentinian province where she was born and would soon abandon. Those coincidences are examined taking into consideration two issues: rebellion and disease. The analysis reveals the circulation of contents among character and author, and postulates that the protagonist of Aire tan dulce can be thought as a sort of imaginary projection of the author and, in that way, as part of a process of self-figuration in the fiction of the work.
 
Palabras clave: FIGURA DE AUTOR , NOVELA ARGENTINA , SIGLO XX , ELVIRA ORPHÉE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 808.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184343
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/5248
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Martinez Zuccardi, Maria Soledad; Rebeldía, provincia, enfermedad: Autofiguración en Aire tan dulce de Elvira Orphée; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Revista CELEHIS; 41; 6-2021; 65-79
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES