Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Sanz Cerbino, Gonzalo Sebastian  
dc.date.available
2017-06-19T17:30:59Z  
dc.date.issued
2016-08  
dc.identifier.citation
Sanz Cerbino, Gonzalo Sebastian; La lógica del enemigo. Los programas de la burguesía argentina y sus límites, 1955-1976; Ediciones ryr; Razón y Revolución; 29; 8-2016; 151-198  
dc.identifier.issn
1515-1913  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/18422  
dc.description.abstract
En este trabajo, nos proponemos abordar las ideas políticas, sociales y económicas de tres colectivos empresariales con destacada actuación entre fines de los 60 y principios de los 70: el Consejo Empresario Argentino (CEA), la Comisión de Enlace (CE) y el grupo dirigente de la Confederación General Económica (CGE). El primero organizó a los grandes capitales industriales, de origen nacional y trasnacional; el segundo expresó la confluencia de los gremios del empresariado rural en un frente unitario; en el tercero se referenciaron los pequeños industriales mercadointernistas. Sus ideas fueron representativas, entonces, de tres fracciones de la clase dominante: la gran burguesía industrial, la burguesía terrateniente agropecuaria y el pequeño capital industrial. Aunque estos colectivos no han sido investigados en profundidad, su importancia no es menor. El principal dirigente de la CGE, José Ber Gelbard, fue ministro de Economía durante el tercer gobierno de Perón, entre 1973 y 1974. Los otros dos agrupamientos tuvieron una intervención de peso en la coyuntura política, una participación decisiva en los golpes militares de 1966 y 1976, y una influencia destacada sobre los gobiernos dictatoriales. A partir de estos observables, intentaremos brindar una mirada de conjunto respecto a la intervención de la clase dominante frente a la crisis política, económica y social abierta a mediados de la década de 1950.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Ediciones ryr  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Clase Dominante  
dc.subject
Burguesía Agraria  
dc.subject
Agroindustria  
dc.subject
Burguesía Industrial  
dc.subject.classification
Historia  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
La lógica del enemigo. Los programas de la burguesía argentina y sus límites, 1955-1976  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2017-06-14T18:56:06Z  
dc.journal.number
29  
dc.journal.pagination
151-198  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Sanz Cerbino, Gonzalo Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina  
dc.journal.title
Razón y Revolución  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaryr.org.ar/index.php/RyR/article/view/557