Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Los ungulados exóticos no siempre son una amenaza para los bosques nativos del secano

Cappa, Flavio MartínIcon ; Campos, Valeria EvelinIcon ; Barri, Fernando RafaelIcon ; Ramos, Liliana CeciliaIcon ; Campos, Claudia
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: Jornadas Argentinas de Mastozoología: e-JAM.21
Fecha del evento: 16/11/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos;
Título del Libro: Libro de resúmenes: e-JAM.21
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

Los ungulados en bajas densidades generan efectos positivos en la vegetación. Esto puede revertirse al aumentar sus densidades o tratarse de ungulados exóticos. En el Monte, la regeneración de Prosopis flexuosa es afectada por guanacos (Lama guanicoe) y ganado doméstico mediante la dispersión de semillas por endozoocoria, así como por algunos factores ambientales como el tipo de sustrato y la humedad. En base a esto evaluamos cómo estos factores afectan la abundancia de renuevos de P. flexuosa en el Parque Provincial Ischigualasto y su área de influencia. En verano de 2019 en un área de 150 km2, se seleccionaron 42 puntos al azar separados por al menos 1 km. En cada uno de estos puntos se contabilizaron los renuevos encontrados en 2 transectas en cruz (100 m cada una). Además, como variables respuesta se utilizaron: la densidad de P. flexuosa adultos medida con el método del vecino más cercano (n= 42), el número de semillas presentes en las heces colectadas de las distintas especies (n= 128) y el uso del espacio de los ungulados a través de cámaras trampa (n= 42). Para las variables ambientales se utilizaron imágenes satelitales y modelos digitales de elevación. La abundancia de renuevos aumentó con el incremento en la densidad de árboles adultos y el número de semillas aportadas por equinos. Por otro lado, a mayor abundancia de renuevos menor uso del espacio por guanacos. Además, se observaron más renuevos en sustratos arenosos y donde el índice de humedad era mayor. Como vemos, los renuevos de P. flexuosa no son perjudicados en sitios con bajas densidades de ganado. Sin embargo, estos animales podrían estar afectando el uso del espacio de los guanacos lo cual es un tema a evaluar para poder implementar medidas de manejo en áreas protegidas y productivas en relación con la conservación y la ganadería.
Palabras clave: Prosopis flexuosa , Ganado , Guanaco , Dispersión de semillas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.979Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/184030
URL: https://www.sarem.org.ar/jams/e-jam-21/
Colecciones
Eventos(CIGEOBIO)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Eventos(IADIZA)
Eventos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Eventos(IDEA)
Eventos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Citación
Los ungulados exóticos no siempre son una amenaza para los bosques nativos del secano; Jornadas Argentinas de Mastozoología: e-JAM.21; Mendoza; Argentina; 2021; 21-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES