Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aspergillus sección Aspergillus de suelos semiáridos del noroeste argentino

Romero, Stella Maris; Fumagalli, Augusto; Barrera, Viviana Andrea; Martin, MaraIcon ; Romero, Andrea IreneIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología General
Fecha del evento: 04/2018
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: IV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología General
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Micología

Resumen

Las especies de la sección Aspergillus (anteriormente conocidas como Eurotium, cambio de acuerdo con el ICN actual) se caracterizan por tener usualmente cleistotecios amarillos, ascosporas lenticulares, cabezas conidiales uniseriadas en tonos verdosos o azulados y a menudo hifas con incrustaciones naranja amarillento a rojas. Los miembros de esta sección crecen en sustratos de baja actividad acuosa, están universalmente distribuidos en la naturaleza y presentan comportamiento xerofílico o halofílico. En este trabajo se planteó como objetivo identificar a nivel de especie los aislamientos obtenidos mediante estudios de cultivo, morfológicos y moleculares. Se analizaron 41 muestras de suelo de la Provincia de Catamarca (departamentos de La Paz, Capayán, Pomán, Andalgalá, Santa María, Belén y Tinogasta) provenientes de muestreos de verano (2009) y de invierno (2011). Alrededor de 5 g de cada muestra fue colocado en superficie en cajas de Petri con el medio Agar Diclorán 18% de glicerol y se incubaron a 25 ºC hasta 30 días. Para la identificación se realizaron estudios de caracteres morfológicos, de cultivos y moleculares. Se hicieron siembras en Agar Czapek Extracto de Levadura (CYA), CYA con 20% de sacarosa (CY20S), Agar Extracto de Malta (MEA) y MEA con 20 % y 40 % de sacarosa y se incubaron a 25 ºC y 37 ºC. Los caracteres morfológicos fueron observados tanto con microscopio óptico como con microscopio electrónico de barrido especialmente para el estudio de la ornamentación de la pared de las ascosporas. En cuanto a los caracteres moleculares, con los marcadores genéticos ß-tubulina y calmodulina se realizaron análisis filogenéticos mediante Máxima Parsimonia y con el método de ?Neighbor-Joining?. Del total de muestras analizadas se obtuvieron 44 aislamientos a partir de 24 muestras, en el resto de las muestras estudiadas no se obtuvieron cepas de Aspergillus de la sección Aspergillus. A partir de los resultados de las tres fuentes de caracteres se identificaron hasta el momento: Aspergillus chevalieri L. Mangin, A. glaucus (L.) Link, A. montevidensis Talice et J.A. Mackinnon y A. ruber (J. König, Spieck. et W. Bremer) Thom et Church. Todas estas especies han sido anteriormente citadas en Argentina, aunque estos constituyen los primeros datos para esta región. Se observó menor diversidad de especies que la esperada, considerando la procedencia de las muestras y la naturaleza xerófila de este grupo.
Palabras clave: ASPERGILLUS , EUROTIUM , EUROTIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 346.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/183550
URL: https://sites.google.com/view/camaya2018/programa/libro-de-res%C3%BAmenes
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Eventos(INMIBO (EX - PROPLAME))
Eventos de INSTITUTO DE MICOLOGIA Y BOTANICA
Citación
Aspergillus sección Aspergillus de suelos semiáridos del noroeste argentino; IV Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología General; Mar del Plata; Argentina; 2018; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES