Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Laboratorio en casa: experiencias de química con materiales caseros

Aparicio, María Alejandra; Zacur, Sofía; Aramayo, Ignacio RobertoIcon ; Vargas, Milton René; Güizzo López, María VirginiaIcon ; Moraga, Norma BeatrizIcon
Fecha de publicación: 09/2020
Editorial: Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
Revista: Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA
e-ISSN: 1853-6662
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
En el marco de la pandemia del COVID-19 la educación universitaria presencial tradicional sufrió de forma abrupta un replanteo, sobre todo la de las ciencias basadas en el desarrollo y la adquisición de habilidades psicomotrices propias de cada disciplina, como la Química, Medicina, Odontología, por citar algunas. En este contexto y dado que Química es una ciencia experimental, la cátedra de Química General de la Facultad de Ingeniería de la UNSa, reformuló rápidamente las prácticas de laboratorio, con el objetivo principal de que los estudiantes puedan aplicar los conceptos teóricos en situaciones cotidianas (experiencias caseras) que les permitieran experimentar, “visualizar” y volver “tangible” la química. La respuesta de los estudiantes, su participación y las opiniones respecto de esta propuesta nos permiten concluir que esta iniciativa no sólo logró su objetivo sino que es una herramienta estimulante que puede ser complementaria a las tradicionales y digna de ser profundizada.
 
In the framework of the COVID-19 pandemic, traditional face-to-face university education suffered an abrupt rethinking, especially that of sciences based on the development and acquisition of psycho-motor skills specific to each discipline, such as Chemistry, Medicine, Dentistry, to name a few. In this context and given that Chemistry is an experimental science, General Chemistry’s Chair of the Faculty of Engineering of the UNSa, quickly reformulated the laboratory practices, with the main objective that students can apply theoretical concepts in everyday situations (home experiences) that allowed them to experience, “visualize” and make chemistry “tangible”. The students’ response, their participation and the opinions regarding this proposal allow us to conclude that this initiative not only achieved its objective but it is a stimulating tool that can be complementary to the traditional ones and worthy of being deepened.
 
Palabras clave: VIRTUALIDAD , EXPERIMENTACIÓN , QUÍMICA , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 609.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/183336
URL: https://www.fi.unju.edu.ar/novedades-secyt/2962-revista-investigaciones-en-facul
Colecciones
Articulos(INIQUI)
Articulos de INST.DE INVEST.PARA LA INDUSTRIA QUIMICA (I)
Citación
Aparicio, María Alejandra; Zacur, Sofía; Aramayo, Ignacio Roberto; Vargas, Milton René; Güizzo López, María Virginia; et al.; Laboratorio en casa: experiencias de química con materiales caseros; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 6; 9-2020; 449-456
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES