Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Pagano, Luis Gerardo  
dc.contributor.author
Ornstein, Ulises  
dc.contributor.author
Di Sallo, Facundo Gabriel  
dc.contributor.author
Oscar, Diego Emmanuel  
dc.date.available
2023-01-03T15:58:27Z  
dc.date.issued
2017-12  
dc.identifier.citation
Pagano, Luis Gerardo; Ornstein, Ulises; Di Sallo, Facundo Gabriel; Oscar, Diego Emmanuel; Adiciones y comentarios sobre las aves del Parque Costero del Sur, Buenos Aires, Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 62; 12-2017; 17-23  
dc.identifier.issn
0326-7725  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/183186  
dc.description.abstract
La Reserva de Biosfera Parque Costero del Sur (PCS) se ubica en el noreste de la provincia de Buenos Aires, en los partidos de Magdalena y Punta Indio, entre la costa del Río de la Plata y una franja variable de unos 7 km tierra adentro. Pagano & Mérida (2009) realizaron la lista comentada de la avifauna del PCS basándose en la bibliografía disponible, observaciones de campo y especímenes de museo, recopilando un total de 291 especies de aves silvestres. Algunas de estas especies fueron avistadas en sectores muy cercanos al sitio de estudio, por lo cual los autores consideraron que estarían también presentes en el PCS. En esta comunicación nos referimos a especies que no habían sido anteriormente registradas dentro del PCS ni en áreas adyacentes, otras que fueron incluidas en la mencionada lista por poseer registros en zonas aledañas y que ahora observamos dentro del PCS, y reportamos observaciones de especies de aves en sitios cercanos al PCS cuya presencia en el Parque es de esta manera muy probable. Mencionamos, además, nuevas observaciones de especies que ya se sabe que habitan el PCS y poseen algún grado de amenaza a nivel nacional (AA/AOP & SAyDS 2008), o cuyo nuevo reporte es de interés por indicar reproducción o una mayor frecuencia de avistaje que lo que se pensaba.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Ornitológica del Plata  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Inventarios biológicos  
dc.subject
Distribución  
dc.subject
Parque Costero del Sur  
dc.subject
Reserva Biosfera  
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Adiciones y comentarios sobre las aves del Parque Costero del Sur, Buenos Aires, Argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2023-01-03T14:26:48Z  
dc.journal.number
62  
dc.journal.pagination
17-23  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Pagano, Luis Gerardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ornstein, Ulises. Calle Pedro Landa S/nº, Barrio El Sarandí, Punta Indio; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Di Sallo, Facundo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Oscar, Diego Emmanuel. Cramer 7243, del Viso, Pilar; Argentina  
dc.journal.title
Nuestras Aves  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n%C2%B0-62-2017