Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Adiciones y comentarios sobre las aves del Parque Costero del Sur, Buenos Aires, Argentina

Pagano, Luis Gerardo; Ornstein, Ulises; Di Sallo, Facundo GabrielIcon ; Oscar, Diego Emmanuel
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Asociación Ornitológica del Plata
Revista: Nuestras Aves
ISSN: 0326-7725
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

La Reserva de Biosfera Parque Costero del Sur (PCS) se ubica en el noreste de la provincia de Buenos Aires, en los partidos de Magdalena y Punta Indio, entre la costa del Río de la Plata y una franja variable de unos 7 km tierra adentro. Pagano & Mérida (2009) realizaron la lista comentada de la avifauna del PCS basándose en la bibliografía disponible, observaciones de campo y especímenes de museo, recopilando un total de 291 especies de aves silvestres. Algunas de estas especies fueron avistadas en sectores muy cercanos al sitio de estudio, por lo cual los autores consideraron que estarían también presentes en el PCS. En esta comunicación nos referimos a especies que no habían sido anteriormente registradas dentro del PCS ni en áreas adyacentes, otras que fueron incluidas en la mencionada lista por poseer registros en zonas aledañas y que ahora observamos dentro del PCS, y reportamos observaciones de especies de aves en sitios cercanos al PCS cuya presencia en el Parque es de esta manera muy probable. Mencionamos, además, nuevas observaciones de especies que ya se sabe que habitan el PCS y poseen algún grado de amenaza a nivel nacional (AA/AOP & SAyDS 2008), o cuyo nuevo reporte es de interés por indicar reproducción o una mayor frecuencia de avistaje que lo que se pensaba.
Palabras clave: Inventarios biológicos , Distribución , Parque Costero del Sur , Reserva Biosfera
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.013Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/183186
URL: https://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n%C2%B0-62-2017
Colecciones
Articulos(IBIGEO)
Articulos de INST.DE BIO Y GEOCIENCIAS DEL NOA
Citación
Pagano, Luis Gerardo; Ornstein, Ulises; Di Sallo, Facundo Gabriel; Oscar, Diego Emmanuel; Adiciones y comentarios sobre las aves del Parque Costero del Sur, Buenos Aires, Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 62; 12-2017; 17-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES