Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Fauque, Luis Enrique

dc.contributor.author
Limarino, Carlos Oscar

dc.contributor.author
Vujovich, G.
dc.contributor.author
Cegarra, M.
dc.contributor.author
Yamín, M.
dc.contributor.author
Tedesco, A.
dc.contributor.author
Ecosteguy, L.
dc.contributor.author
Cardó, R.
dc.contributor.author
Díaz, I.
dc.contributor.author
Franchi, M.
dc.contributor.author
Etcheverría, M.
dc.date.available
2023-01-02T15:53:23Z
dc.date.issued
2020-03
dc.identifier.citation
Fauque, Luis Enrique; Limarino, Carlos Oscar; Vujovich, G.; Cegarra, M.; Yamín, M.; et al.; Hoja Geológica 2969-IV, Villa Unión; Servicio Geológico Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Boletin del Servicio Geologico Argentino; 345; 3-2020; 1-189
dc.identifier.issn
0328-2333
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/182907
dc.description.abstract
La Hoja Geológica 2969-IV Villa Unión abarca parte de la región noroccidental de la Provincia de La Rioja y el sector occidentalde la Hoja comprende una porción del noreste de la provincia de San Juan. Se extiende entre los paralelos 29º y 30º de latitud sur yentre los meridianos 67º 30 y 69º de longitud oeste, cubriendo una superfi cie aproximada de 18.000 km2. La Hoja toma el nombrede la localidad más importante del oeste riojano, Villa Unión. Otra localidad importante del mismo sector es Villa Castelli, como laanterior, a orillas del río Vinchina-Bermejo, en el límite norte de la Hoja. La localidad más occidental de la Hoja es Guandacol enla depresión tectónica recorrida por el río homónimo. Finalmente al naciente de la sierra de Famatina y dentro del área de la Hojase ubican, de norte a sur las localidades de: Las Higueritas, Chilecito, Sañogasta y Vichigasta. La Hoja Villa Unión incluye partede tres provincias geológicas argentinas, de este a oeste: Sistema de Famatina, Sierras Pampeanas occidentales y Precordillera.En la Hoja Villa Unión afl oran basamentos metamórfi cos muy distintos como consecuencia de las colisiones y acreciones dediferentes terrenos (Famatina, Cuyania y Chilenia) ocurridas durante el Proterozoico superior y el Paleozoico inferior. Los terrenosmetamórfi cos del Sistema de Famatina son de muy bajo a bajo grado, mientras que los terrenos metamórfi cos de Sierras PampeanasOccidentales son de grado medio a alto. El basamento correspondiente a Sierras Pampeanas Occidentales, afl orante en la Hoja VillaUnión, conforma los bloques serranos de Umango, Maz, Espinal y Las Ramaditas, elevados como consecuencia de la tectónicaterciaria-cuaternaria. En ellos las litologías predominantes son: gneises, esquistos, calizas, anfi bolitas y granitoides. En la sierra deFamatina el basamento esta representado por la Formación Negro Peinado, compuesta por leptometamorfi tas. Sobre ellas se apoyanen discordancia sedimentitas ordovícicas de la Formación Suri que se interdigitan con rocas volcánicas. Estas rocas están intruidaspor una secuencia de cuerpos plutónicos calcoalcalinos de la Formación Ñuñorco, caracterizada por gabros, tonalitas, granodioritas ygranitos, con un clímax de actividad magmática en el Ordovícico medio a superior. Ellas representan un arco magmático desarrolladoen un margen continental activo. Cuyania es un terreno compuesto, con suturas internas representadas por una faja ofi olítica de edadGrenville. Los terrenos amalgamados (Precordillera y Pie de Palo) para formar Cuyania serían posibles arcos de islas intraoceánicosrepresentados por anfi bolitas y gneises. Sobre Cuyania se desarrolló una plataforma calcárea de edad cambro-ordovícica. Las rocasmás antiguas de esta secuencia afloran al noroeste de Guandacol, estan constituidas por depósitos continentales rojos y evaporitasde edad cámbrica inferior (Formación Cerro Totora). En discordancia se apoyan los depósitos de plataforma carbonática (FormaciónSan Juan), además de secuencias ordovícicas clásticas (Formación Guandacol, Formación Yerba Loca) y fi nalmente secuenciasclásticas con niveles conglomerádicos (Grupo Trapiche) del Ordovícico superior.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Servicio Geológico Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Geología
dc.subject
Villa Unión
dc.subject
Hoja Geológica
dc.subject.classification
Geología

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Hoja Geológica 2969-IV, Villa Unión
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-12-22T16:02:07Z
dc.journal.volume
345
dc.journal.pagination
1-189
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Fauque, Luis Enrique. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina
dc.description.fil
Fil: Limarino, Carlos Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vujovich, G.. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cegarra, M.. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina
dc.description.fil
Fil: Yamín, M.. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina
dc.description.fil
Fil: Tedesco, A.. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ecosteguy, L.. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cardó, R.. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina
dc.description.fil
Fil: Díaz, I.. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina
dc.description.fil
Fil: Franchi, M.. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina
dc.description.fil
Fil: Etcheverría, M.. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina
dc.journal.title
Boletin del Servicio Geologico Argentino

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4107#:~:text=La%20Hoja%20Geol%C3%B3gica%202969%2DIV,la%20provincia%20de%20San%20Juan.
Archivos asociados