Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Reporte del funcionamiento de la Red Latinoamericana de Marcación de Pinnípedos

Grandi, Maria FlorenciaIcon ; Giardino, Gisela VaninaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: Jornadas Argentinas de Mastozoología: e-JAM@21
Fecha del evento: 16/11/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos;
Título del Libro: Libro de resúmenes: e-JAM@21
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

En la 13º Reunión de Trabajo de Especialistas en Mamíferos Acuáticos de América del Sur realizada en Montevideo (Uruguay) en 2008, profesionales de varios grupos de investigación y/o rescate de fauna de Latinoamérica generamos una red de colaboración acerca de pinnípedos marcados (especies marcadas por región, tipos de marcas utilizadas, y contactos). Se generó una página Web y de Facebook para recibir reportes. Hoy esta Red cuenta con 192 miembros, de los cuales 13 son grupos de investigación de 6 países que utilizan o utilizaron marcas en pinnípedos. El objetivo del presente trabajo es realizar un resumen de los registros de la Red, resaltando la utilidad de las redes sociales, la importancia de la colaboración entre países y grupos de investigación, así como también de la ciencia ciudadana. Desde su formación a la fecha se reportaron 49 ejemplares marcados de 7 especies de pinnípedos, la mayoría Otaria flavescens, seguido por Arctocephaus australis, Mirounga leonina, y otras especies de lobos marinos y una foca. El 82% de estos reportes lograron ser identificados por los grupos de investigación, provenían de 10 localidades de origen y se avistaron en 24 localidades diferentes de 6 países. El marcado de ejemplares permite estudiar distintos aspectos de la ecología de las poblaciones como estimar abundancia, mortalidad, patrones de viaje, entre otros. Particularmente en el caso de los cachorros y juveniles que sufren una gran mortalidad, y que la dispersión es muy alta, las posibilidades de reavistar un individuo marcado son bajas. De esta forma, es de suma importancia la colaboración de todas aquellas personas que puedan estar en contacto con estos animales para sumar esfuerzos en el reavistaje de las marcas. La información obtenida a través de la red contribuye a la mejor comprensión de aspectos básicos que favorecen a su conservación.
Palabras clave: MARCACIÓN , PINNIPEDOS , LATINOAMERICA , DIVULGACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.941Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/182893
URL: https://7bcb9b19-78a3-445e-9c13-6bac93d6f9dc.filesusr.com/ugd/49a416_7061b57b961
Colecciones
Eventos(CESIMAR)
Eventos de CENTRO PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS MARINOS
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Reporte del funcionamiento de la Red Latinoamericana de Marcación de Pinnípedos; Jornadas Argentinas de Mastozoología: e-JAM@21; Mendoza; Argentina; 2021; 169-169
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES