Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

¿Cuánto de FLOSS hay en la industria de software de Argentina?

Ortiz, Pablo Arnaldo; Motta, Jorge José; Morero, HernanIcon ; Dávila, Esmeralda
Colaboradores: Roitter, Sonia Beatriz; Sauchelli, Mariana
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXVI Reunión Anual Red Pymes Mercosur: "Pymes, desarrollo sustentable e innovación productiva a nivel sectorial y territorial”
Fecha del evento: 13/10/2021
Institución Organizadora: Red Pymes Mercosur;
Título del Libro: 26º Reunión Anual Red Pymes Mercosur: “Pymes, desarrollo sustentable e innovación productiva a nivel sectorial y territorial”
Editorial: Asociación Civil Red Pymes
ISBN: 978-987-3608-57-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Organización Industrial

Resumen

Para el caso argentino la evidencia cuantitativa disponible sobre la relevancia del FLOSS es sumamente escasa. Los estudios y artículo que abordan la temática de software libre u OS, algunos de ellos presentados en reuniones anteriores de esta Red (Moncaut y Roberts, 2016; Morero et. al. 2017 y 2019, etc.) aportan muy limitada información sobre la magnitud que ha alcanzado la producción de FLOSS en Argentina. Entre los esfuerzos por generar algunas estadísticas de FLOSS cabe mencionar a dos encuestas, una de 2011 en el marco del estudio "Necesidades, dinámica de innovación y conectividad en las empresas de software argentinas" y la otra, la "II Encuesta sobre Innovación enel sector de Software de la Argentina realizada entre 2016 y 2017", en las que participamos  conjuntamente con equipos de investigación de varias otras universidades argentinas en relevamientos que incluyeron empresas de los principales polos productores desoftware del país. De todas maneras, ambos relevamientos estuvieron dirigidos al sector de software en general, y la información relacionada al FLOSS se reducía a un muy reducido número de preguntas sobre desarrollo y/o uso de FLOSS. Ante esta vacancia de información sobre la magnitud y comportamiento de las empresas FLOSS en Argentina, entre fines de 2018 y principios de 2019 decidimos realizar un nuevo relevamiento a nivel nacional que incorpora un diseño que amplía y completa el abordaje del FLOSS en el sector del software. Esta encuesta se denominó "III Encuesta sobre Innovación en el sector de Software de la Argentina 2019". En este artículo nos proponemos describir los principales resultados de la encuesta, brindar información sobre la producción y uso de FLOSS entre las empresas de software de Argentina y comparar algunas características estructurales, comportamientos y desempeños entre las empresas FLOSS  y las que no lo son.
Palabras clave: FLOSS , INDUSTRIA DEL SOFTWARE , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 910.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/182282
URL: http://redpymes.org.ar/libro-de-resumenes-de-la-26-reunion-anual-red-pymes-merco
Colecciones
Eventos(CIECS)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
¿Cuánto de FLOSS hay en la industria de software de Argentina?; XXVI Reunión Anual Red Pymes Mercosur: "Pymes, desarrollo sustentable e innovación productiva a nivel sectorial y territorial”; Merlo; Argentina; 2021; 140-152
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES