Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Conectividad biológica de la vieira tehuelche, Aequipecten tehuelchus en el mar argentino y sus implicancias para el manejo pesquero.

Getino Mamet, Leandro NicolásIcon ; Soria, Rodrigo GasparIcon ; Munguia-vega, Adrian
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: IV Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías
Fecha del evento: 05/11/2018
Institución Organizadora: Universidad Arturo Prat. Facultad de Recursos Naturales Renovables. Instituto de Fomento Pesquero; Red Iberoamericana de Investigación Pesquera;
Título del Libro: IV Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías
Título de la revista: Libro de Resumenes IV Sibercorp
Editorial: Universidad Arturo Prat
Idioma: Español
Clasificación temática:
Pesca

Resumen

La vieira tehuelche, Aequipecten tehuelchus, es un pectínido que se distribuye en el suroeste del Atlántico, siendo explotada en los golfos norpatagónicos de Argentina. Allí, se ha propuesto que el reclutamiento históricamente mayor de ciertos bancos está gobernado principalmente por la existencia de frentes oceanográficos que actúan como mecanismos de retención de larvas y nutrientes. Sin embargo, se desconoce si dichos frentes efectivamente generan diferenciación poblacional a nivel genético al actuar como barreras sobre el flujo genético, moldeando la conectividad biológica en la región. El objetivo del trabajo fue estudiar la conectividad biológica mediante marcadores genéticos microsatélites para determinar la estructura genética poblacional de la vieira tehuelche en el mar Argentino. Se recolectaron 235 individuos en siete sitios y se utilizaron nueve loci microsatélite para analizar la diversidad genética (Na, HO, HE) y la estructura genética poblacional (AMOVA, FST, STRUCTURE). Se encontró alta diversidad genética (HO y HE: 0.70 y 0.78) y dos grupos genéticos, pero con muy baja diferenciación poblacional (FST promedio: 0.005). Los cambios en la geomorfología costera luego del último período glacial podrían ser el principal factor que explica los resultados, aún cuando en la actualidad existen diferentes frentes oceanográficos capaces de restringir la dispersión larvaria y el flujo genético. Comprender la estructura genética de las poblaciones en relación con la heterogeneidad ambiental y la actividad pesquera es un requisito para lograr un manejo sustentable del recurso. En este sentido, la presión pesquera no ha dejado huella negativa en la diversidad genética estimada mediante las técnicas utilizadas.
Palabras clave: PECTINADAE , CONCECTIVIDAD BIOLOGICA , GENETICA DE POBLACIONES , MICROSATELITES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.825Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/182130
Colecciones
Eventos(CESIMAR)
Eventos de CENTRO PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS MARINOS
Citación
Conectividad biológica de la vieira tehuelche, Aequipecten tehuelchus en el mar argentino y sus implicancias para el manejo pesquero.; IV Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías; Iquique; Chile; 2018; 65-65
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES