Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Biodiversidad de Basidiomycota en el campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto

Ramirez, Maria LauraIcon ; Barberis, Carla LorenaIcon ; Chulze, Sofia NoemiIcon ; Torres, Adriana MabelIcon
Colaboradores: Unzaga, Juan Manuel; Barros, Germán GustavoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: Primera Jornada Nacional de Articulación en Docencia, Investigación, Extensión y Servicio de las carreras de Microbiología
Fecha del evento: 28/10/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Río Cuarto, Universidad Nacional de la Plata;
Título del Libro: Diálogos entre carreras en Microbiología: Primera Jornada Nacional de Articulación en Docencia, Investigación, Extensión y Servicio de las carreras de Microbiología
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto
ISBN: 978-987-688-499-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

La asignatura Micología tiene como parte de sus objetivos el estudio de los diferentes grupos taxonómicos de los hongos diferenciando aspectos estructurales e importancia en aspectos benéficos y perjudiciales para el hombre. Se busca proporcionar al alumno un panorama global de la importancia de los hongos en la vida del hombre y en las modificaciones que ocurren en la naturaleza en base a sus actividades como saprófitos, parásitos o simbiontes y se pretende lograr que el alumno pueda diferenciar los principales grupos taxonómicos de hongos y familiarizarse con el manejo de los métodos y técnicas de estudio de los mismos. Uno de los grupos taxonómicos de mayor importancia, sin duda son aquellos perteneciente al filo Basidiomycota que comprende más de 30.000 especies correspondientes al 32 % de las especies de hongos descritas, incluye los hongos que producen basidios con basidiosporas (Moore et al 2011). Muchos de los hongos de este filo son saprótrofos y están involucrados en la descomposición de madera y muchos tipos de materia orgánica y, por lo tanto, los encontramos en o sobre estiércol, troncos de árboles muertos o en pie, hojas, corteza de plantas vivas o muertas; algunos son patógenos de plantas, animales y del hombre. Los basidiocarpos de este grupo difieren en formas, texturas y colores. En este contexto consideramos que es importante la realización de trabajo de campo porque es una estrategia didáctica que permite acercar a los alumnos al entorno para que puedan interactuar con la diversidad de hongos que habitan en el ambiente, posibilitando un medio de aprendizaje mucho más dinámico y vivencial, rompiendo con la monotonía de un aula de clase. Desde hace algunos años se organiza una salida para recolectar diferentes especímenes que posteriormente son llevados al laboratorio para su identificación, el estudio es descriptivo, de campo y no experimental; se realiza en el campus de la Universidad. En la Figura 1 se muestran algunos de los especímenes colectados. Los resultados evidencian que los estudiantes identificaron conceptos referidos a este filo fúngico, además desarrollaron habilidades como la observación, descripción, identificación, comparación, clasificación de ejemplares que en su mayoría conocían solo por la bibliografía; por lo tanto, se concluye que el trabajo de campo contribuyó con el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal.
Palabras clave: BASIDIOMYCOTA , TAXONOMÍA , MICOLOGÍA , HONGOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 703.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/182120
URL: http://www.unirioeditora.com.ar/producto/dialogos-carreras-microbiologia/
Colecciones
Eventos (IMICO)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN MICOLOGIA Y MICOTOXICOLOGIA
Citación
Biodiversidad de Basidiomycota en el campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto; Primera Jornada Nacional de Articulación en Docencia, Investigación, Extensión y Servicio de las carreras de Microbiología; Río Cuarto; Argentina; 2021; 102-102
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES