Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Morphometric study of the differentiation in Acacia bonariensis and Acacia caven var. caven (Fabaceae) in two biological reserves

Título: Estudio morfométrico de la diferenciación en Acacia bonariensis y Acacia caven var. caven (Fabaceae) en dos reservas naturales
Rajngewerc, LucilaIcon ; Bessega, Cecilia FabianaIcon ; Pometti, Carolina LucianaIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
Revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Genética y Herencia

Resumen

 
Background and aims: The genus Acacia has a pantropical distribution and currently consists in approximately 1.450 species throughout the world. In Argentina the species belong to two subgenera: Acacia and Aculeiferum. In this work the morphology of two species was studied, one belonging to the first subgenus, Acacia caven var. caven and Acacia bonariensis, corresponding to the second one. The aim of this study was to evaluate the interspecific and intraspecific variation based on 12 exomorphological traits. The hypothesis was that the selected traits were able to differentiate species and populations. M&M: The study was based on the Kruskal Wallis test and several analyses with multivariate methods. Results: The Kruskal Wallis test found that nine characters were able to differentiate the species and one the populations. From the multivariate analyses the result was that, except for one character, the remaining ones were significant for the interspecific differentiation. Conclusions: This showed a clear separation between species according to the taxonomic classification already established. However, no differences between reserves could be evidenced for either of the species with these methods. In conclusion, these analyses set a precedent for future studies including more natural populations and the genetic study of the differentiation at molecular level.
 
Introducción y objetivos El género Acacia (Fabaceae) es de distribución pantropical y actualmente está compuesto por, aproximadamente, 1.450 especies en todo el mundo. En Argentina se pueden encontrar especies pertenecientes a los subgéneros Acacia y Aculeiferum. En este trabajo se estudió la morfología de dos especies, Acacia caven var. caven¸ perteneciente al primer subgénero y Acacia bonariensis, correspondiente al segundo subgénero. El objetivo fue evaluar la variación interespecífica e intraespecífica en base a 12 caracteres exomorfológicos. La hipótesis de trabajo fue que los rasgos utilizados son capaces de diferenciar las especies y las poblaciones. M&M: El estudio se basó en un test de Kruskal Wallis y en diversos análisis con métodos multivariados. Resultados: El test de Kruskal Wallis mostró que nueve caracteres fueron capaces de diferenciar las especies y uno solo las poblaciones. A partir de los análisis multivariados se encontró que, a excepción de un carácter, todos los demás rasgos estudiados resultaron significativos para la diferenciación interespecífica. Conclusiones: Estos resultados evidenciaron una clara separación entre especies de acuerdo a la clasificación taxonómica ya establecida. Sin embargo, no se pudieron establecer diferencias entre los sitios de colección (reservas) para ninguna de las dos especies con estos métodos. En conclusión, estos análisis sientan un precedente para futuros estudios en donde se incluyan más poblaciones naturales y el estudio genético de ésta diferenciación a nivel molecular.
 
Palabras clave: ACACIA , ACULEIFERUM , CDA , DAPC , KRUSKAL WALLIS TEST , MORPHOLOGY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.892Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/181620
DOI: http://dx.doi.org/10.31055/1851.2372.V56.N4.32203
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/32203
Colecciones
Articulos(IEGEBA)
Articulos de INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BS. AS
Citación
Rajngewerc, Lucila; Bessega, Cecilia Fabiana; Pometti, Carolina Luciana; Morphometric study of the differentiation in Acacia bonariensis and Acacia caven var. caven (Fabaceae) in two biological reserves; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 56; 4; 12-2021; 497-512
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Species without current breeding relevance but high economic value: Acacia caven, Acacia aroma, Acacia visco, Prosopis affinis, Prosopis caldenia and Gonopterodendron sarmientoi
    Título del libro: Low Intensity Breeding of Native Forest Trees in Argentina
    Pometti, Carolina Luciana ; Camps, Gonzalo Andres ; Soldati, María Cristina; Velasco Sastre, Ana Teresa ; Gavier Pizarro, Gregorio ; Zelener, Noga; Verga, Aníbal Ramón; Ewens, Mauricio; Saidman, Beatriz Ofelia ; Sersic, Alicia Noemi ; Cosacov Martinez, Andrea - Otros responsables: Pastorino, Mario Juan Marchelli, Paula - (Springer Nature Switzerland AG, 2021)
  • Artículo Densidad y propiedades mecánicas de la madera de Acacia melanoxylon implantada en Argentina
    Igartúa, Dora Virginia; Moreno, K.; Piter, J. C.; Monteoliva, Silvia Estela (Universidad del Bío-Bío, 2015-10)
  • Artículo Aspectos biológicos de Acacia longifolia, una especie exótica potencialmente invasora de pastizales psamófilos
    Lecanda, Julieta; Cuevas, Yannina Andrea ; Zalba, Sergio Martin (Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía, 2013-04)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES