Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Cambios en los patrones de alimentación de la Escúa Parda (Catharacta antarctica) entre las etapas de incubación y pichones en Islas Blancas, Chubut

Suarez, Nicolas MarceloIcon ; Yorio, Pablo MartinIcon ; Ibarra, CynthiaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XVIII Reunión Argentina de Ornitología
Fecha del evento: 04/09/2019
Institución Organizadora: Asociación Ornitológica del Plata. Aves Argentinas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XVIII RAO: Reunión Argentina de Ornitología
Editorial: Asociación Ornitológica del Plata
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Las aves marinas pueden modificar sus estrategias alimentarias a lo largo del ciclo reproductivo en respuesta a cambios en los requerimientos individuales y/o oferta de alimento. Las escúas se caracterizan por ser predadores oportunistas, carroñeros y cleptoparásitos, consumiendo una amplia variedad de presas. Con el objetivo de evaluar cambios en los patrones espacio-temporales de alimentación durante el ciclo reproductivo de la Escúa Parda, se realizó el seguimiento de 6 adultos reproductores mediante el uso de geoposicionadores satelitales durante la etapa de incubación y etapa temprana de pichones del año 2018. Se registró un promedio de 1.5 viajes por día (rango 1-3) en incubación y 2 viajes (rango 1-4) en pichones. Durante la incubación (mediados de diciembre), las aves utilizaron sectores marinos distantes a 24.7 ± 17.3 km, mayormente hacia el oeste de la colonia, durando cada viaje 123 ± 74 minutos. En la etapa de pichones (principios de enero) las escúas utilizaron principalmente aguas costeras y sectores sobre la isla en la cual anidan. Los viajes en esta etapa fueron significativamente más cortos, promediando los 2.4 ± 1.9 km del nido y de una duración de 71 ± 52 minutos. Durante la incubación, el área utilizada en los viajes de alimentación fue más del doble que en la etapa de pichones (1321 km2 vs 481 km2). Los cambios entre etapas en el patrón de alimentación podrían deberse a cambios en los requerimientos energéticos vinculados al nacimiento de los pichones y/o a una mayor oferta de alimento en cercanías a la colonia vinculada al incremento en número de lobos marinos y al inicio de su parición (carroña, excrementos y placenta). Los resultados sugieren la necesidad de replicar el estudio incrementando el esfuerzo de muestreo e incorporando el análisis de dieta para evaluar adecuadamente los factores que determinan los cambios observados.
Palabras clave: AVES MARINAS , ESTRATEGIAS ALIMENTARIAS , ESCÚA PARDA , ISLAS BLANCAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 786.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/181516
URL: https://www.avesargentinas.org.ar/libros-de-res%C3%BAmenes-rao
Colecciones
Eventos(CESIMAR)
Eventos de CENTRO PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS MARINOS
Citación
Cambios en los patrones de alimentación de la Escúa Parda (Catharacta antarctica) entre las etapas de incubación y pichones en Islas Blancas, Chubut; XVIII Reunión Argentina de Ornitología; Tandil; Argentina; 2019; 100-101
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES