Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Depósitos en muros: Comensalismo ritual en las sociedades agropastoriles del segundo milenio a.p. de la Puna Meridional argentina

Babot, Maria del PilarIcon ; Aguirre, María GabrielaIcon ; Urquiza, Silvana ValeriaIcon ; Hocsman, SalomónIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: II Jornadas de Arqueología de la Alimentación
Fecha del evento: 04/11/2021
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las II Jornadas de Arqueología de la Alimentación
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

El comensalismo define el marco en el cual el alimento es compartido. En el mundo andino una forma particular de comensalismo, de la que participan agentes humanos y no humanos, es la que tiene lugar como parte del ciclo económico ritual agropastoril. En este tiempo cíclico, así como en otras ocasiones de la vida social, como la inauguración de las casas, el comensalismo tiene un fin propiciatorio y se materializa mediante el depósito de alimentos y otros dones en pozos excavados en el sustrato de la casa, el corral, las vegas y ojos de agua, entre otros sitios que varían según la ocasión.En este trabajo abordamos cuatro depósitos de objetos realizados a lo largo de cinco siglos (1516-929 cal. AP) en el muro perimetral de un amplio recinto semisubterráneo emplazado en una posición central en el sitio Punta de la Peña 9, sector I, Antofagasta de la Sierra, que fue usado para el encierro de ganado Camelidae en algunas de sus ocupaciones. Los depósitos se excavaron como unidades finitas, espacialmente delimitadas y distinguibles por su forma y contenido del relleno constructivo del muro. Se caracterizó la fauna de vertebrados (partes óseas, vellón, excremento, pelo y plumas) e invertebrados (exoesqueletos, capullos y pupas), los conjuntos arqueobotánicos (desecados, carbonizados, modificados, manufacturados y coloreados) y líticos (tallados y modificados por abrasión) y los demás elementos recuperados en los contenidos de los depósitos (artefactos cerámicos, metálicos, elementos asociados a la producción de cuentas y pendientes, minerales y cordeles). Se realizaron evaluaciones tafonómicas de los conjuntos y estimaciones de estacionalidad. En el análisis de los datos empleamos el concepto de depósito ritual y la etnografía andina referida al ciclo anual. En base a ello interpretamos a estos depósitos en muros como testimonios de situaciones de comensalismo ritual en el seno de las sociedades agropastoriles del segundo milenio A.P. de la Puna argentina. Estas celebraciones propiciatorias conducidas en el espacio público a fines del invierno austral, durante la estación seca (abril a noviembre), reforzarían los lazos del grupo co-residente y de éste con su territorio.
Palabras clave: ARQUEOLOGIA DE LA ALIMENTACION , COMENSALISMO , RITUAL , PUNA MERIDIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 644.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/181503
URL: https://arqueologiaaliment.wixsite.com/segundasjornadas
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Depósitos en muros: Comensalismo ritual en las sociedades agropastoriles del segundo milenio a.p. de la Puna Meridional argentina; II Jornadas de Arqueología de la Alimentación; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 1-5
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES