Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Competencia espermática y paternidad de la puesta en crustáceos decápodos

Lopez, Laura SusanaIcon ; Gonzalez Pisani, XimenaIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: V Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías
Fecha del evento: 11/10/2021
Institución Organizadora: Universidad del Magdalena; Universidad Nacional de Colombia; Universidad Jorge Tadeo Lozano. Sede Santa Marta; Red Iberoamericana de Investigación Pesquera;
Título del Libro: V Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías
Editorial: Comité Organizador V SIBECORP
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Reproductiva

Resumen

La competencia espermática es un tipo de competencia intrasexual extendida en invertebrados y vertebrados que requiere que la hembra presente alguna estructura para la recepción y almacenamiento de espermatozoides y que sea poliándrica. Ambas condiciones definen la competencia entre espermatozoides de diferentes machos por la fertilización de los oocitos de una hembra. Dentro de los crustáceos decápodos, los cangrejos verdaderos (Eubrachyura) presentan receptáculos seminales (RS) y poliandria siendo modelos para el análisis de este tipo de competencia. Los RS son anatómicamente diversos y están relacionados con el tipo de apareamiento en postmuda o intermuda implicando diferentes estrategias de competencia o no por el acceso a las hembras y de cuidados o no de pre y postcópula. Existen diferentes tipos anatómicofuncionales de RS referidos a su tamaño relativo, conexión al oviducto, estratificación o no de eyaculados y dehiscencia de espermatóforos. El rol de los gonopodios como modelador de la competencia espermática está poco estudiado. Sin embargo, la enorme diversidad de formas, tamaño, presencia de ganchos, dientes y/o espinas parecerían indicar que los machos pueden jugar un rol más activo para garantizar la paternidad de la puesta. Asimismo, el tamaño de los quelípedos constituye un elemento fundamental para evitar la competencia mediante los cuidados de pre y postcópula. También fueron descritos casos de competencia espermática en camarones carideos y otros decápodos (que no tienen RS) abriendo la discusión sobre el significado de este mecanismo, redefiniendo los requisitos de la competencia espermática y el posible impacto en pesquerías.
Palabras clave: COMPETENCIA ESPERMÁTICA , DECÁPODOS , POLIANDRIA , RECEPTÁCULOS SEMINALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 19.97Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/181234
URL: http://vsibecorp.cetmar.org/docs/Libro%20de%20Resumenes%20V%20SIBECORP%202021.pd
Colecciones
Eventos(CESIMAR)
Eventos de CENTRO PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS MARINOS
Eventos(IBBEA)
Eventos de INSTITUTO DE BIODIVERSIDAD Y BIOLOGIA EXPERIMENTAL Y APLICADA
Citación
Competencia espermática y paternidad de la puesta en crustáceos decápodos; V Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías; Santa Marta; Colombia; 2021; 29-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES