Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿De la casa a la plaza? Agencia y politicidad en las trayectorias de Adelina Dematti y Aída Bogo antes de su constitución en Madres de Plaza de Mayo

Título: From the house to the plaza? Agency and politicization in the trajectories of Adelina Dematti and Aída Bogo before joining the Mothers of Plaza de Mayo
Nieto, María EmiliaIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia. Instituto de Investigaciones y Formacion Avanzada
Revista: Historia y Memoria
ISSN: 2027-5137
e-ISSN: 2322-777X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Este trabajo tiene como objetivo reflexionar en torno a lastrayectorias y las experiencias de participación política de las mujeres que conformaron el movimiento de Madres de Plaza de Mayo (MPM), centrándose en el periodo previoa la incorporación a la organización; a partir de los casos de dos de sus integrantes: Adelina Dematti y Aída Bogo. Recuperamos sus experiencias de participación en diferentes ámbitos de la esfera pública y analizamos la politicidad de sus trayectorias ligadas a las esferas privadas y al mundo del trabajo. En segundo lugar, identificamos cómo narran la experiencia de incorporación a la organización. Este abordaje permitirá poner de relieve que aun cuando estas mujeres han sido reconocidas como un agente central y protagonista de la resistencia a la dictadura, se han invisibilizado trayectorias de participación política previas; así como permitirá dar cuenta de las dimensiones políticas de las esferas denominadas socialmente como «privadas». Adoptamos un enfoque de tipo cualitativo para indagar en los sentidos y significados que ambas construyeron acerca de los acontecimientos vividos, a partir de la realización y el análisis de entrevistas. Recurrimos también al Fondo documental de Adelina Dematti de Alaye, integrante de Madres de Plaza de Mayo-La Plata.
 
The objective of this work is to reflect upon the trajectories and experiences of political participation of the women who were part of the Mothers of Plaza de Mayo movement, focusing on the period prior to their incorporation into the organization, based on the cases of two of their members: Adelina Dematti and Aída Bogo. Their experiences of participation in different areas of the public sphere were recovered and the politicization of their trajectories linked to the private spheres and the world of labor were analyzed. How they narrate the experience of their incorporation into the organization was identified. This approach will help to highlight that even when these women have been recognized as central agents and protagonists of the resistance to the dictatorship, their trajectories of prior political participation were invisibilized. It will also give account of the political dimensions of the spheres socially denominated as «private». A qualitative approach was adopted to enquire into the meanings that both women built around the events they went through, based on carrying out and analyzing interviews. The Adelina Dematti de Alaye Documental fund, a member of the Mothers of Plaza de Mayo-La Plata, was also consulted.
 
Palabras clave: MADRES DE PLAZA DE MAYO , TRAYECTORIAS , ESFERAS PÚBLICO Y PRIVADA , AGENCIA POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 13.67Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/180888
URL: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_memoria/article/view/10842
DOI: https://doi.org/10.19053/20275137.n24.2022.10842
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Nieto, María Emilia; ¿De la casa a la plaza? Agencia y politicidad en las trayectorias de Adelina Dematti y Aída Bogo antes de su constitución en Madres de Plaza de Mayo; Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia. Instituto de Investigaciones y Formacion Avanzada; Historia y Memoria; 24; 12-2021; 305-343
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo La seguridad del cordobesismo
    Plaza Schaefer, Valeria (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Ecónomicas. Plan Fénix, 2014-06)
  • Artículo Nuevos modos de recrear la condición de jóvenes en escuelas secundarias, a partir de la apropiación de TIC
    Plaza Schaefer, Veronica Leticia (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2015-05)
  • Artículo The administration of multipotent stromal cells at precancerous stage precludes tumor growth and epithelial dedifferentiation of oral squamous cell carcinoma
    Bruna, Flavia Alejandra ; Arango Rodríguez, Martha; Plaza, Anita; Espinoza, Iris; Conget, Paulette (Elsevier Science, 2017-01)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES