Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
del Valle, Macarena

dc.contributor.author
Hormaechea, Florencia

dc.contributor.author
Urquijo, Sebastian

dc.date.available
2022-12-06T12:36:48Z
dc.date.issued
2015-12
dc.identifier.citation
del Valle, Macarena; Hormaechea, Florencia; Urquijo, Sebastian; El Bienestar Psicológico: Diferencias según sexo en estudiantes universitarios y diferencias con población general; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 7; 3; 12-2015; 6-13
dc.identifier.issn
1852-4206
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/180325
dc.description.abstract
El objetivo del estudio fue analizar las diferencias según el sexo en el Bienestar Psicológico de estudiantes universitarios. Adicionalmente, se planteó evaluar la diferencia entre estudiantes universitarios y la población general. Se entiende al Bienestar Psicológico como el resultado de una evaluación valorativa que realiza el sujeto respecto a su propia vida. Se trabajó con una muestra de 654 estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, a quienes se les aplicó la adaptación española de la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff, realizada por Diaz et al (2006) y para los análisis de las diferencias se llevaron a cabo pruebas t de comparación de medias y pruebas U de Mann-Whitney. Los resultados mostraron que las mujeres puntuaron significativamente más alto que los hombres en las escalas de propósito en la vida, Relacionamiento positivo y Crecimiento Personal; y los hombres puntuaron significativamente más alto que las mujeres en Autonomía. Sin embargo, los tamaños del efecto de las diferencias fueron pequeños. Respecto al nivel educativo, se observó una diferencia marcada entre estudiantes y población normotípica.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Bienestar Psicológico
dc.subject
Sexo
dc.subject
Estudiantes Universitarios
dc.subject
Nivel Educativo
dc.subject.classification
Otras Psicología

dc.subject.classification
Psicología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
El Bienestar Psicológico: Diferencias según sexo en estudiantes universitarios y diferencias con población general
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-12-06T11:46:51Z
dc.journal.volume
7
dc.journal.number
3
dc.journal.pagination
6-13
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: del Valle, Macarena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
dc.description.fil
Fil: Hormaechea, Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
dc.description.fil
Fil: Urquijo, Sebastian. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
dc.journal.title
Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/10723
Archivos asociados