Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Giammarini, Gabriela Luján
dc.date.available
2022-12-02T19:13:52Z
dc.date.issued
2016-03
dc.identifier.citation
Giammarini, Gabriela Luján; Eclipsaron al eclipse: Análisis narrativo de un cuento de Augusto Monterroso, desde la LSF; Educando para la Cohesión Social; Educando para la Cohesión Social; 117; 3-2016; 8-16
dc.identifier.issn
1853-4279
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/180064
dc.description.abstract
La Lingüística Sistémica Funcional (LSF) determina una gramática que presupone el uso de la lengua como funcional y sistemática. En el primer caso, la función consiste en crear significados: sobre aquello que se trata (significados ideacionales), sobre los tipos de interacciones involucradas, roles de habla (significados interpersonales) y sobre la organización del contenido ideativo e interpersonal del texto, en un todo coherente y cohesivo (significados textuales). A su vez, estos significados están influenciados por los contextos sociales y culturales. En relación con lo sistemático, la LSF afirma que la lengua construye significados mediante sistemas de opciones. En efecto, la gramática es un recurso para construir significados mediante una red de opciones o posibilidades de elección, mediante propósitos, estructuración, significados, recursos e ideología en los textos (Ghio, Fernández, 2008). El presente trabajo propone un análisis desde la LSF, de un cuento de Augusto Monterroso, titulado ?El eclipse?, escrito hacia 1952, es uno de los primeros cuentos de su obra, publicado en 1959 en Obras completas (y otros cuentos). En consecuencia, se trabajará la narración mediante el género cuento y la relevancia del análisis se encuentra en la facilitación a la que puede conducir, para la comprensión de significados no explícitos en el texto. Por ejemplo, puede ser útil para en la enseñanza en la escuela secundaria a adolescentes de 15 y 16 años.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Educando para la Cohesión Social
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Lingüística Sistémico Funcional
dc.subject
Análisis Narrativo
dc.subject
Gramática Sistémico Funcional
dc.subject
Enseñanza
dc.subject.classification
Lingüística
dc.subject.classification
Lengua y Literatura
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Eclipsaron al eclipse: Análisis narrativo de un cuento de Augusto Monterroso, desde la LSF
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-11-30T12:09:50Z
dc.journal.number
117
dc.journal.pagination
8-16
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Villa María
dc.description.fil
Fil: Giammarini, Gabriela Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Villa Maria. Instituto Academico de Ciencias Humanas; Argentina
dc.journal.title
Educando para la Cohesión Social
Archivos asociados