Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Multiplicar las pantallas para el cine comunitario: conversando con los organizadores del Festival de Cine Social Invicines

Título: Multiply the screens for community cinema: talking with the organizers of Social Film Festival Invicines
Siragusa, Cristina Andrea; Grünig, Ana KarenIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Cine y Televisión
Revista: Toma uno
ISSN: 2250-4524
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

Las historias e imágenes audiovisuales generadas en, junto y desde los grupos y colectivos sociales, cuyo interés se centra en la producción de poéticas identitarias en las que se manifiesten realidades y sensibilidades ante Otros, requieren espacios específicos para que puedan circular y ser reconocidas públicamente. Habitualmente las pantallas de los festivales no suelen ser espacios propicios para su puesta en valor como obras artísticocomunitarias, sin embargo algunos de ellos se distinguen por su interés explícito en propiciar el diálogo, el empoderamiento socio-cultural, la construcción colectiva de la expresión artística y la gestación de un ámbito para que las imágenes de los sujetos invisibles puedan ingresar a una pantalla más amplia y diversa que se proyecte ante la mirada social. En la ciudad de Córdoba, desde el año 2015, se organiza el Festival de Cine Social INVICINES (el cine de los invisibles), una propuesta de exhibición alternativa abocada principalmente a la proyección de obras audiovisuales que, usualmente, quedan excluidas de las pantallas hegemónicas. En esa clave, la premisa que atraviesa el festival es que lo social interpele el proceso creativo en cualquiera de sus niveles o momentos. Asumiendo al cine y al audiovisual como procesos más que como resultados, durante del encuentro se desarrollan de manera complementaria otras actividades tendientes a fortalecer los procesos de intercambio de experiencias, de reflexión, de creación colectiva y de revalorización identitaria, entre otras cuestiones, como por ejemplo espacios de cine-debate, capacitaciones en diversas áreas del audiovisual, talleres de cineexpress, entre otras. De igual modo, INVICINES tiene presencia no sólo en la semana de festival sino además en actividades itinerantes a lo largo del año en Córdoba y el resto del país. Asimismo, desde este colectivo se han impulsado diversos foros de cine social y comunitario que convergieron en la creación de la Red de Cine Comunitario de Córdoba, fortaleciendo así no sólo el principio común de democratizar el espacio audiovisual, sino además promoviendo la reflexión acerca del hacer-cine social y comunitario en el ámbito propio. Este diálogo con los organizadores de INVICINES nos permite reconocer varias dimensiones que atraviesan al cine y al audiovisual social y comunitario, invitándonos a disponer nuestro pensamiento hacia particulares miradas sobre lo social, lo político, lo cultural y lo afectivo, que se plasman sobre las imágenes en movimiento desde una multiplicidad de márgenes posibles.
Palabras clave: CINE SOCIAL , FESTIVALES , INVICINES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 738.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179996
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/17212
DOI: https://doi.org/10.55442/tomauno.n5.2016.17212
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Siragusa, Cristina Andrea; Grünig, Ana Karen; Multiplicar las pantallas para el cine comunitario: conversando con los organizadores del Festival de Cine Social Invicines; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Cine y Televisión; Toma uno; 5; 6-2017; 155-164
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES