Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dialécticas del montaje: sobre Arqueología de la ausencia de Lucila Quieto

López, NicolásIcon
Fecha de publicación: 07/2016
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Representaciones
ISSN: 1669-8401
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte; Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En este trabajo intentamos trazar una lectura del ensayo fotográfico “Arqueología de la ausencia” (1999-2001) de Lucila Quieto, fotógrafa argentina, cuyo padre fue desaparecido por la dictadura militar. Buscaremos mostrar cómo las fotografías de Quieto forman parte de una problematización mayor acerca del estatuto de la memoria, del tiempo y de la imagen ante la ausencia y la desaparición, dos aspectos insoslayables que marcan la escena de la historia argentina de posdictadura. El montaje, que reconocemos como el principio constructivo de su ensayo, es leído como la estrategia visual capaz de hacerse cargo de las tensiones entre el presente y el pasado traumático sin reconciliarlas en falsas armonías y, a la vez, como la posibilidad de construcción de una memoria arqueológica que desarregla la estructura lineal del tiempo.
 
In this paper we attempt analyze the photo essay “Arqueología de la ausencia” (1999-2001) of Lucila Quieto, an Argentinean photographer whose father was “disappeared” by the military dictatorship. We seek to show how Quieto’s photographs are part of a greater problematization about the status of memory, time and image facing absence and disappearance, two inescapable aspects making the scene of history of post-dictatorship Argentina. The montage, which we recognize as the constructive principle of her essay, is interpreted as a visual strategy capable of taking charge of the tensions between the present and the past trauma without reconciling them in false harmonies and, simultaneously, as the possibility of construction of an archaeological memory that disarranges linear timestructure.
 
Palabras clave: MONTAJE , IMAGEN DIALÉCTICA , DICTADURA , AUSENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 723.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179837
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/repr/article/view/15449
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
López, Nicolás; Dialécticas del montaje: sobre Arqueología de la ausencia de Lucila Quieto; Universidad Nacional de Córdoba; Representaciones; 12; 1; 7-2016; 31-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES