Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto de la fuente de nitrógeno en el contenido y el perfil lipídico de rhodotorula glutinis r4

Angelicola, María VirginiaIcon ; Castellanos, Lucia InesIcon ; Aybar, Manuel JavierIcon ; Viñarta, Silvana CarolinaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: III Jornadas de microbiología sobre temáticas específicas del NOA
Fecha del evento: 11/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: III Jornadas de microbiología sobre temáticas específicas del NOA
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
ISBN: 978-987-46701-6-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioproductos, Biomateriales, Bioplásticos, Biocombustibles, Bioderivados, etc.

Resumen

Algunas levaduras oleaginosas como Rhodotorula glutinis pueden acumular lípidos hasta el 70% de su biomasa seca, que consiste principalmente en triglicéridos (TAG). Los TAG microbianos representan una materia prima alternativa a los aceites vegetales para la producción de biodiesel. La síntesis de lípidos y la composición de ácidos grasos (FA) están influenciados por varios factores, siendo el tipo de fuente de nitrógeno uno de los parámetros más importantes. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de cuatro fuentes de nitrógeno sobre el crecimiento, el contenido lipídico y la composición en FA de los aceites de la levadura oleaginosa R. glutinis R4. Para ello, la levadura se cultivó en un medio de cultivo a base de glucosa, utilizando diferentes fuentes de nitrógeno (urea, peptona, (NH4)2SO4 y NH4Cl), en concentraciones limitantes. Los cultivos fueron inoculados en una proporción 1/10 (v/v) y cultivados a 25ºC y 250 rpm durante 120 h. Se tomaron muestras en diferentes tiempos y se determinó pH, biomasa, lípidos totales, consumo de glucosa y de nitrógeno. Los resultados mostraron un aumento de la biomasa y el contenido lipídico de R. glutinis R4 en función del tiempo para todas las fuentes de nitrógeno ensayadas. La producción (6.15 g/L) y acumulación de lípidos (50.10 %, p/p) fue significativamente superior utilizando NH4Cl. La biomasa final (11.48-12.73 g/L) no presentó diferencias significativas con las diferentes fuentes de nitrógeno usadas También se observó que R4 consumió el nitrógeno asimilable y la glucosa de manera más eficiente en el medio que contenía esta sal como fuente de nitrógeno. La presencia de TAG en los lípidos microbianos y su conversión en metil ésteres de ácidos grasos (FAME) se determinó cualitativamente mediante cromatografía en capa fina (TLC) y se caracterizó la composición de ácidos grasos por GC-FID. Los resultados revelaron que R4 sintetiza TAG en presencia de diferentes fuentes de nitrógeno y que los aceites producidos por la levadura en las condiciones ensayadas fueron convertidos en FAME revelando perfiles similares al del biodiesel de aceite de soja utilizado como control. La composición relativa en FA de los lípidos obtenidos en presencia de urea, peptona, (NH4)2SO4 y NH4Cl demostraron que el perfil de R4 está dominado por ácidos grasos que contienen de 14 a 18 carbonos, siendo estos últimos los más abundantes (71-77%, p/p). La abundancia relativa de los ácidos oleico (52.38-62.81%, p/p), palmítico (18.18-24.49%, p/p) y linoleico (10.72-14.40%, p/p) fue similar en las cuatro condiciones ensayadas demostrando la potencial aplicación de los lípidos de R. glutinis R4 como fuente alternativa de TAG en el proceso de generación de biodiesel.
Palabras clave: LIPIDOS MICROBIANOS , LEVADURAS OLEAGINOSAS , RHODOTORULA GLUTINIS , BIODIESEL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 846.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179732
Colecciones
Eventos(INSIBIO)
Eventos de INST.SUP.DE INVEST.BIOLOGICAS
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Efecto de la fuente de nitrógeno en el contenido y el perfil lipídico de rhodotorula glutinis r4; III Jornadas de microbiología sobre temáticas específicas del NOA; Argentina; 2019; 1-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES