Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Hacia una poética del paño: el significado de la cobertura del cuerpo femenino en la escultura de la Antigüedad griega

Gallipoli, MilenaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Internacional Artes en Cruce: Constelaciones del sentido
Fecha del evento: 06/04/2016
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes;
Título del Libro: IV Congreso Internacional Artes en Cruce: Constelaciones del sentido
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-987-4923-23-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

La mujer en la sociedad ateniense de la Antigüedad era un ser vestido. La primera acción cometida contra la primera mujer, Pandora, fue justamente la de vestirla. Era un ropaje que debía cubrir un cuerpo, actuando casi a la manera de un límite que enmarcaba y demarcaba esa peligrosa y misteriosa carne.El siguiente trabajo propone explorar la relación entre el ropaje, el cuerpo femenino y sus manifestaciones visuales de la Antigüedad griega. En principio, la vestimenta era la ofrenda principal en la tipología escultórica arcaica de las korai. Luego, los paños pasaron a ser uno de los grandes topos visuales de la escultura antigua dado que el ropaje fue el lugar en donde se pudo manifestar el pathos, la agitación del movimiento. Otro de los recursos que más se popularizó a partir del siglo V a.C. fue el del paño mojado que consiste en la sugestión del cuerpo detrás de una vaporosa tela cuya caída se determina por una hipotética humedad. Finalmente, el velo fue una prenda que sirvió como cobertura total del cuerpo y del rostro y tuvo una gran presencia visual gracias a la difusión de las denominadas estatuillas de Tanagra.Estos tipos de ropajes, actuaron como opacidades, como coberturas del cuerpo pero al mismo tiempo sirvieron como transparencias reveladoras de ese cuerpo que subyace al paño a través de un sutil juego de revelaciones y ocultamientos, lo cual permite plantear la existencia de una poética del paño en la Antigüedad.
Palabras clave: ESCULTURA , ANTIGÜEDAD , VESTIMENTA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 366.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179665
URL: http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/artesencruce/AEIV2016/schedConf/p
Colecciones
Eventos (CIAP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ARTE Y PATRIMONIO
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Hacia una poética del paño: el significado de la cobertura del cuerpo femenino en la escultura de la Antigüedad griega; IV Congreso Internacional Artes en Cruce: Constelaciones del sentido; Buenos Aires; Argentina; 2016; 1-8
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES