Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las iniciativas en primera infancia bajo análisis: Actores, racionalidades y sentidos en torno a la crianza y el cuidado infantil

Título: Analyzing the initiatives on Early Childhood: Actors, rationalities and meanings regarding child care and child rearing
Santillan, LauraIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
Revista: Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación
ISSN: 1851-6297
e-ISSN: 2362-3349
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
En este artículo el objetivo es abordar las premisas y los sentidos que se ponen en juego en torno a los niños y las niñas que transitan los primeros años de la vida. Ahondaremos en el análisis antropológico de las fuentes documentales y legislativas generadas por organismos estatales y no gubernamentales que participan del campo de intervención en Primera infancia. Junto con el interés por los actores que intervienen, nos preguntamos por las racionalidades y saberes que construyen. Es nuestra hipótesis que, desde las voces que hegemonizan el campo de intervención, las premisas sobre la primera infancia fomentan un particular lenguaje del cuidado, la crianza y educación infantil. Este lenguaje se sustenta en el valor neutro de la ciencia, pero sin embargo devela sentidos morales y políticos tendientes a la modelación de hábitos en las familias. El análisis documental se inscribe dentro del trabajo de campo antropológico que venimos llevando adelante en el Gran Buenos Aires, Argentina
 
The aim of this article is to analyze the statements and meanings displayed around children who are at their early years of life. We will set out to conduct an analysis of documental and legislative sources produced by government and non –government agencies that take part in the field of interventions regarding Early Childhood, between or to five years. Along with our interest related to the intervening actors, we wonder about the rationalities and knowledge they construct. Our hypothesis is that considering the voices that are hegemonic in this field of intervention, the principles about early childhood encourage a certain language of caring, rearing and children’s education. This language nourishes in the neutral value of science, but still, it shows moral and political meanings aimed at modeling family habits. The documental analysis is part of the anthropological fieldwork that we are carrying out in the suburbs of Buenos Aires, Argentina.
 
Palabras clave: PRIMERA INFANCIA , CUIDADO INFANTIL , REGULACIÓN MORAL- , DESIGUALDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 698.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179533
URL: https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/268
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2362-334920160002000
DOI: https://doi.org/10.35305/rece.v2i11.268
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Santillan, Laura; Las iniciativas en primera infancia bajo análisis: Actores, racionalidades y sentidos en torno a la crianza y el cuidado infantil; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación; Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; 2; 11; 12-2016; 217-235
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES