Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Alineamientos de argumentos centrales en cláusulas intransitivas y monotransitivas del mapudungun

Título: The alignments of central arguments in transitive and monotransitive clauses in Mapudungun
Fernandez Garay, Ana ValentinaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas
Revista: Anuario
e-ISSN: 2314-3983
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
Los alineamientos sintácticos del mapudungun, lengua hablada en el sur de Argentina y Chile, fueron estudiados previamente por Díaz-Fernández (2006) y Zúñiga (2006). Sus análisis llegaron a diferentes conclusiones. Los datos lingüísticos en los que se basó este estudio fueron registrados entre mapuche hablantes de La Pampa (Fernández Garay, 2002), de la provincia de Chubut (Díaz-Fernández, 2003, 2006), Argentina, y los de la novena Región de la Araucanía chilena (Smeets, 2007), Luego de revisar los estudios mencionados más arriba, se pudo concluir que además de los alineamientos planteados por dichos autores, se observan nuevos alineamientos que se dan fundamentalmente al tener en cuenta los índices personales del sintagma verbal que se manifiestan en el sistema inverso que presenta esta lengua patagónica.
 
The alignments of central arguments in intransitive and mono-transitive clauses in Mapudungun –language spoken in the southern regions of Argentina and Chile– have been previously studied by Díaz-Fernández (2006) and Zúñiga (2006). Their analysis led to different conclusions: the former concludes that the language presents a nominativeaccusative construction, while the latter concludes that the syntactic construction is neutral. From the linguistic data documented in Argentina among Mapuche speakers from La Pampa (Fernández Garay, 2002) and Chubut (Díaz-Fernández, 2003, 2006), and those registered in the Ninth Region of La Araucanía, Chile (Smeets, 2007), it is possible to conclude that, besides the alignments considered by the authors mentioned above, we can observe other alignments specifically detected when considering the personal markers observed in the inverse system that this Patagonic language exhibits.
 
Palabras clave: MAPUDUNGUN , SISTEMA DIRECTO , SISTEMA INVERSO , ALINEAMIENTOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 233.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179427
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anuario/article/view/1330
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernandez Garay, Ana Valentina; Alineamientos de argumentos centrales en cláusulas intransitivas y monotransitivas del mapudungun; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Anuario; 13; 13; 12-2016; 82-93
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES