Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

En busca del lenguaje del horror: H. P. Lovecraft según Alberto Breccia

Martinez, Luciana NoeliaIcon
Fecha de publicación: 09/2009
Editorial: Universidad de Valencia
Revista: Extravío
ISSN: 1886-4902
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
El presente trabajo se aboca al análisis de las transposiciones que realizara Alberto Breccia de Los mitos de Chtulhu de H. P Lovecraft durante la década del setenta. Proponemos que efectivamente existe una relación entre esta etapa de mayor experimentación formal de Breccia —cuyas técnicas se vinculan estrechamente con las vanguardias pictóricas— y sus elecciones temáticas, es decir, la selección de ciertos clásicos literarios vinculados al horror y a la literatura gótica a partir de los cuales el autor llevará a cabo sus innovadoras versiones historietísticas. En segundo lugar, se avanzará en el análisis de la interpretación y presentación que Breccia realiza de ciertos problemas propios de la obra de Lovecraft, principalmente el problema de lo irrepresentable en la experiencia del horror y su conexión con lo sublime y lo siniestro; problema que, por su naturaleza, no sólo habilitará sino que también reclamará un lenguaje pictórico que se oriente hacia la experimentación formal.
 
The present work analyzes the Alberto Breccia´s transpositions of the H. P. Lovecraft´s Cthulhu Mythos in the seventies. We maintain that there is indeed a relationship between this period of intensive formal experimentation in Breccia´s work —which is linked with the pictorial avantgarde techniques— and the author’s selection of certain literary classics, connected with the horror and the gothic literature, from which he will create his innovative comics versions. Secondly, we will extend our analysis on the Breccia´s interpretation and presentation of some particular issues inherent to Lovecraft´s work. We will especially discuss the problem of the unrepresentable in the horror experience, and its relationship with the sublime and the uncanny. This problem, due to its nature, will not only allow but also demand a pictorial language oriented to formal experimentation.
 
Palabras clave: ALBERTO BRECCIA , H.P. LOVECRAFT , HISTORIETA , HORROR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.113Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179335
URL: https://ojs.uv.es/index.php/extravio/article/view/2255
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Martinez, Luciana Noelia; En busca del lenguaje del horror: H. P. Lovecraft según Alberto Breccia; Universidad de Valencia; Extravío; 4; 9-2009; 18-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES