Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La educación, entre la mismidad y la alteridad: un breve relato, dos reflexiones cuidadosas y tres gestos mínimos para repensar nuestros vínculos pedagógicos

Giuliano, FacundoIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad de Los Andes
Revista: Voces y Silencios
ISSN: 2215-8421
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General; Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

El presente trabajo filosófico plantea el desafío de poner en evidencia ciertos rasgos que persisten en la educación desde la modernidad, y que, con tinte homogeneizador, sus tecnologías y dispositivos han hecho blanco históricamente en los sujetos, sentándolos en la mera pasividad reproductiva de las formaciones sociales dominantes e intentando normalizar y disciplinar cualquier desviación. Ante esto toma protagonismo un sujeto de la resistencia o alteridad que, en cualquiera de sus materialidades juzgadas-etiquetadas-clasificadas-condenadas, da batalla al régimen de la normalidad que busca su reducción a variables categóricas, numéricas y/o estadísticas. En este sentido, proponemos partir de un breve relato que abra paso a la reflexión cuidadosa para luego plantear, desde una perspectiva ético-política y analéctica-pedagógica, tres gestos mínimos a modo de cierre. Dichos movimientos permitirán mirar de otro modo la cuestión de la espacialidad educativa, en diálogo directo con sus temporalidades y en su permanente relación con los sujetos que la habitan, y las representaciones que los subjetivan. Esto posibilitará destacar conceptualizaciones pedagógicas que partan de un horizonte ético que promueva dar lugar a la(s) alteridad(es), ya no desde el seno mismo de la mismidad, sino más bien desde un espacio necesariamente singular que reclama un tiempo responsable de hospitalidad.
Palabras clave: EDUCACIÓN , DESCOLONIALIDAD , MISMIDAD , ALTERIDAD , ÉTICA , INTERCULTURALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 181.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179271
URL: https://revistas.uniandes.edu.co/doi/10.18175/vys7.2.2016.02
DOI: http://dx.doi.org/10.18175/VyS7.2.2016.02
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Giuliano, Facundo; La educación, entre la mismidad y la alteridad: un breve relato, dos reflexiones cuidadosas y tres gestos mínimos para repensar nuestros vínculos pedagógicos; Universidad de Los Andes; Voces y Silencios; 7; 2; 12-2016; 4-18
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES