Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Arte y política después del 2001: La experiencia estética del colectivo de educación y recreación popular “La Oruga”, en la ciudad de Buenos Aires

Título: Art and politics after 2001: The aesthetic experience of the collective of education and popular recreation "La Oruga" in the city of Buenos Aires
Levalle, SebastiánIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales
Revista: De prácticas y Discursos
e-ISSN: 2250-6942
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
A principios del 2004 surge el colectivo “La Oruga”, una experiencia de educación y recreación popular que se desarrolló fundamentalmente en una plaza del barrio porteño de Balvanera en la capital argentina. En este trabajo me propongo abordar la experiencia de La Oruga entre el 2004 y el 2010, de la cual formé parte, desde una mirada estética. Sostendré que la actividad del colectivo puede concebirse como una ocupación artístico-cultural del espacio público orientada a la creación de nuevas relaciones sociales. En la experiencia de la Oruga se desarrolló una tensión que sus integrantes concebimos como una oposición entre “el arte” -o “lo cultural”- y “la política”. Voy a afirmar que el diálogo entre los intereses barriales y los de la organización se tradujo en formas “negociadas” de acción político-cultural, movilizando productivamente aquella tensión original y evitando una subordinación lineal del arte a la política.
 
In early 2004 appears the collective "The Caterpillar", an experience of popular education and recreation that has been mainly developed in a square in the neighborhood of Balvanera in the Argentinian capital. In this paper I propose to address the experience of The Caterpillar between 2004 and 2010, of which I was part, from an aesthetic look. I will argue that activity performed by the collective can be seen as an artistic and cultural occupation of the public space oriented to the creation of new social relations. In the experience of The Caterpillar had developed a tension that its members had conceived as an opposition between “the art” – or "the cultural"- and "the politics". I will argue that the dialogue between neighbor’s interests and those of the organization resulted in "negotiated" forms of political and cultural action, productively mobilizing that original tension and avoiding a linear subordination of art to politics.
 
Palabras clave: Política , Estética , Movimientos sociales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.241Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179174
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/1209/0
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Levalle, Sebastián; Arte y política después del 2001: La experiencia estética del colectivo de educación y recreación popular “La Oruga”, en la ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales; De prácticas y Discursos; 5; 7; 12-2016; 1-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES