Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La agroecología como práctica y horizonte en los circuitos de las mieles

Astegiano, JuliaIcon ; Andrieu, Jimena; Allasino, Mariana Laura; Martinelli, MarianaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología
Fecha del evento: 25/11/2020
Institución Organizadora: Universidad de la República. Facultad de Agronomía. Departamento de Sistemas Ambientales; Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología;
Título del Libro: Memorias (III) del VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología
Editorial: Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología
ISBN: 978-9974-0-1874-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

 
¿Qué implica producir mieles con la agroecología como práctica y horizonte? Este ensayo propone que significa entender la apicultura como un circuito inmerso en un sistema socioecológico, complejo, donde manejar las interdependencias entre ésta, otras actividades socioproductivas y los ecosistemas nativos resulta fundamental. Esto es, preguntarnos qué procesos biológicos mantiene la apicultura y la mantienen, cómo influye en la dinámica de los ecosistemas nativos de los que depende, cómo aporta a la producción de alimentos, cómo la afectan prácticas asociadas a la producción agrícola convencional, y qué paisajes permite desarrollar y son necesarios para su desarrollo. Argumentamos que la noción de bienes comunes y el principio de diversificación son claves para pensar el circuito agroecológico de las mieles. Preguntas y senti-pensares surgen de estar transitando actualmente un proyecto de desarrollo tecnológico y social en torno a la apicultura en el centro-oeste de la Argentina.
 
What would imply the fact of producing honey with agroecology as a horizon? In this essay we propose that an agroecological honey production necessarily implies beekeeping planning as a socio -ecological system, which management principles should focus on the interdependences between beekeeping, other socio-productive activities and native ecosystems. It is meaningful to understand: what biological processes does beekeeping maintain? Which are maintained by beekeeping? How does beekeeping influence native ecosystems dynamics and food production? How is beekeeping affected by practices associated with conventional agricultural production? Which landscapes promote beekeeping activity and which are promoted by beekeeping? We propose that both, the commons concept and the diversification principle are fundamental keys to think about agroecological production of honey. These reflections arise from an ongoing project based on beekeeping technological and social development at the central-west from Argentina.
 
Palabras clave: Agroecología , Apicultura , Bienes Comunes , Ecosistemas nativos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.337Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179138
URL: https://soclaglobal.com/congresses
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
La agroecología como práctica y horizonte en los circuitos de las mieles; VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología; Montevideo; Uruguay; 2020; 894-894
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES