Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los alcances de la regionalización de la educación superior: el Proceso de Bolonia y el mercosur Educativo (1991-2012)

Título: The reaches of higher education’s regionalization: The Bologna Process and the Educational mercosur (1991-2012)
Botto, Mercedes IsabelIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Centro Latinoamericano de Economía Humana
Revista: Cuadernos CLAEH
ISSN: 2393-5979
e-ISSN: 0797-6062
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
En este artículo se busca responder a la pregunta ¿Qué rol tienen las regiones en la internacionalización/globalización educativa? a través de la experiencia comparada de la Unión Europea y el MERCOSUR entre los años 1987 y 2015. Ambos incluyeron la educación superior como tema prioritario en sus agendas de integración, con mayor énfasis que otras regiones del mundo. De allí nuestro interés por entender esta excepcionalidad y conocer las razones y/o motivaciones que llevaron a los respectivos gobiernos a involucrar su estructura y recursos institucionales en este empeño. Del mismo modo, este artículo se propone comparar los resultados alcanzados en ambos bloques en términos de la construcción institucional. Con ello esperamos contribuir al debate académico, proponiendo una alternativa argumentativa en el escenario actual de la academia.
 
What is the role of the regions in the internationalization/globalization of education? This article seeks to answer this question through the comparison between the European Union and mercosur experiences, from 1987 to 2015. Both blocks included higher education as a priority issue in their integration agendas, with more emphasis than other regions of the world. This raised the authors’ interest in understanding this uniqueness and getting to know the reasons and/or motivations of their respective governments to involve their structures and institutional resources in this effort. Likewise, this article aims to compare the results achieved by both blocks in terms of institutional building, and hopes to contribute to the academic debate, proposing an alternative argument in the current scenario of the academy.
 
Palabras clave: Educación , Regiones , Proceso Bolonia , MERCOSUR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 171.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179090
URL: https://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/247
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Botto, Mercedes Isabel; Los alcances de la regionalización de la educación superior: el Proceso de Bolonia y el mercosur Educativo (1991-2012); Universidad Centro Latinoamericano de Economía Humana; Cuadernos CLAEH; 35; 104; 12-2016; 9-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES