Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Überrealismus: la recepción del surrealismo en la cultura de Weimar. Un análisis de los escritos de de Yvan Goll y Ernst R. Curtius

Título: Überrealismus: the reception of surrealism in Weimar’s culture. An analysis of the writings of Yvan Goll and Ernst R. Curtius
Ibarlucía, RicardoIcon
Fecha de publicación: 11/2016
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Literatura
Revista: Boletín de Literatura Comparada
ISSN: 0325-3775
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teoría Literaria

Resumen

 
Este trabajo aspira a ser una contribución a la historia de la recepción del surrealismo en Alemania. En la primera parte, se estudia la figura del poeta Yvan Goll, admirador de Guillaume Apollinaire, cuya concepción divergente del “surréalisme" desembocó en una disputa con André Breton por la propiedad del término en 1924. La segunda parte está dedicada a la interpretación ofrecida por Ernst Robert Curtius en dos ensayos de 1925 y 1926, uno dedicado a Louis Aragon y otro a una caracterización general del surrealismo como movimiento del espíritu. A través del análisis de estos textos, se intenta reconstruir el trasfondo histórico-cultural sobre el que Walter Benjamin habría de forjar su reivindicación del surrealismo a partir de 1927.
 
This paper aims to be a contribution to the history of the reception of Surrealism in Germany. The first part examines the figure of the poet Yvan Goll, admirer of Guillaume Apollinaire, whose divergent conception of “Surréalisme" led to a dispute with André Breton for the ownership of the term in 1924. The second part is dedicated to the interpretation offered by Ernst Robert Curtius in two essays of 1925 and 1926, one dedicated to Louis Aragon and another to a general characterization of Surrealism as a spiritual movement. Through the analysis of these texts, we try to reconstruct the historical and cultural background against which Walter Benjamin would forge his defense of Surrealism since 1927.
 
Palabras clave: SURREALISMO , CURTIUS , GOLL , APOLLINAIRE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 328.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/179006
URL: https://bdigital.uncu.edu.ar/15125
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ibarlucía, Ricardo; Überrealismus: la recepción del surrealismo en la cultura de Weimar. Un análisis de los escritos de de Yvan Goll y Ernst R. Curtius; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Literatura; Boletín de Literatura Comparada; 41; 11-2016; 91-113
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES