Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Miguez, Pablo Fernando

dc.date.available
2022-11-25T12:05:06Z
dc.date.issued
2016-11
dc.identifier.citation
Miguez, Pablo Fernando; Trabajo cognitivo: genealogía y aportes de un debate para pensar los procesos de valorización del capital contemporáneos desde la Sociología del Trabajo y la Economía Política; Associação Brasileira de Estudos do Trabalho; Revista da ABET; 15; 2; 11-2016; 1-19
dc.identifier.issn
1679-2483
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/178942
dc.description.abstract
La idea de trabajo cognitivo surge para dar cuenta de un cambio fundamental en el uso de la fuerza de trabajo por parte del capital que comienza en los años ochenta y que tiene consecuencias relevantes en todo el proceso de valorización del capital.Nuestro trabajo analiza los orígenes de esta noción de trabajo cognitivo, sus antecedentes ligados a la idea de trabajo inmaterial y sus implicancias para los debates sobre los cuales gira la sociología del trabajo y la economía política contemporáneas.El objeto de ambas disciplinas se ve afectado por estas transformaciones fundamentales en la forma en que se hace uso del trabajo cognitivo en los procesos de trabajo conocimiento intensivos.
dc.description.abstract
The idea of cognitive labor emerges to make focus and mark the fundamental change that occurs in the use of the force of work by the capital. This change begins in the eighty’s and presents relevant consequences in all the process of capital valorization. Our work analyzes the origins of the notions of cognitive labor, a linked history to the idea of immaterial labor and the implications in the field in which oscillated the sociology of work and the contemporary political economy debates. These fundamental transformations in the forms that the cognitive labor is use in the intensive knowledge processes of work affected both disciplines.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Associação Brasileira de Estudos do Trabalho
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
trabajo cognitivo
dc.subject
trabajo inmaterial
dc.subject
valorizacion del conocimiento
dc.subject
sociología del trabajo
dc.subject.classification
Otras Sociología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Trabajo cognitivo: genealogía y aportes de un debate para pensar los procesos de valorización del capital contemporáneos desde la Sociología del Trabajo y la Economía Política
dc.title
Cognitive labor: genealogy and contributions of a debate to think contemporary capital valuation processes from sociology of work and political economy
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-11-24T13:46:30Z
dc.journal.volume
15
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
1-19
dc.journal.pais
Brasil

dc.description.fil
Fil: Miguez, Pablo Fernando. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
Revista da ABET
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufpb.br/index.php/abet/article/view/32866/17119
Archivos asociados