Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Trabajo cognitivo: genealogía y aportes de un debate para pensar los procesos de valorización del capital contemporáneos desde la Sociología del Trabajo y la Economía Política

Título: Cognitive labor: genealogy and contributions of a debate to think contemporary capital valuation processes from sociology of work and political economy
Miguez, Pablo FernandoIcon
Fecha de publicación: 11/2016
Editorial: Associação Brasileira de Estudos do Trabalho
Revista: Revista da ABET
ISSN: 1679-2483
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La idea de trabajo cognitivo surge para dar cuenta de un cambio fundamental en el uso de la fuerza de trabajo por parte del capital que comienza en los años ochenta y que tiene consecuencias relevantes en todo el proceso de valorización del capital.Nuestro trabajo analiza los orígenes de esta noción de trabajo cognitivo, sus antecedentes ligados a la idea de trabajo inmaterial y sus implicancias para los debates sobre los cuales gira la sociología del trabajo y la economía política contemporáneas.El objeto de ambas disciplinas se ve afectado por estas transformaciones fundamentales en la forma en que se hace uso del trabajo cognitivo en los procesos de trabajo conocimiento intensivos.
 
The idea of cognitive labor emerges to make focus and mark the fundamental change that occurs in the use of the force of work by the capital. This change begins in the eighty’s and presents relevant consequences in all the process of capital valorization. Our work analyzes the origins of the notions of cognitive labor, a linked history to the idea of immaterial labor and the implications in the field in which oscillated the sociology of work and the contemporary political economy debates. These fundamental transformations in the forms that the cognitive labor is use in the intensive knowledge processes of work affected both disciplines.
 
Palabras clave: trabajo cognitivo , trabajo inmaterial , valorizacion del conocimiento , sociología del trabajo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 350.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/178942
URL: https://periodicos.ufpb.br/index.php/abet/article/view/32866/17119
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Miguez, Pablo Fernando; Trabajo cognitivo: genealogía y aportes de un debate para pensar los procesos de valorización del capital contemporáneos desde la Sociología del Trabajo y la Economía Política; Associação Brasileira de Estudos do Trabalho; Revista da ABET; 15; 2; 11-2016; 1-19
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Temáticas recurrentes, tópicos emergentes, diálogos necesarios en los estudios del trabajo
    Collado Mazzeo, Patricia Alejandra ; Montes Cato, Juan Sebastian (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho y Facultad de Ciencias Humanas, 2016-12)
  • Artículo Significado del trabajo: una actualización bibliográfica de la última década
    Hermida, Paula Daniela ; Ofman, Silvia Deborah ; Feldberg, Carolina ; Tartaglini, Maria Florencia ; Stefani, Dorina (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología, 2019-12)
  • Artículo Proceso de trabajo, acumulación del capital y su impacto sobre la salud
    Neffa, Julio Cesar (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas, 2020-01)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES